DECENAS DE BIOLOGOS EUROPEOS CRITICAN LA RETIRADA DE APOYO COMUNITARIO AL GENOMA HUMANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En una carta publicada en la revista "Nature", más de 60 investigadores europeos de ciencias biológicas han criticado duramente la política científica de la UE, que ha retirado su apoyo económico al estudio del genoma humano. Además, acusan a la asociación ecologista Greenpeace de crear un clima anticientífico muy peligroso para la Comunidad.
Los investigadores califican de "sinsentido" la intención de la Comisión de no cubrir los gastos de infraestructuras e investigaciones científicas, dentro del V Programa Marco de IDT para 1998-2002, dada "la contribución a gran escala que presta actualmente la genética moderna y el estudio del genoma humano". Esta decisión, advierten, afectará seriamente a la investigación europea en el campo de las ciencias biológicas.
Como consecuencia, la presencia de los investigadores europeos en el panorama cintífico mundial será cada vez menor, en contraste con la política que están desarrollando Estados Unidos o Japón. Además, la decisión también afectará al presupuesto del Instituto Europeo de Bioinformática, encargado de gestionar las bases de datos de las investigaciones de biología molecular, que se verá reducido en un 50%.
Por su parte, la Comisión ha justificado esta postura por las múltiples presiones que ha recibido de los Estados miembros, que prefieren controlar y administrar ellos mismos los gstos de las infraestructuras científicas. Sin embargo, los investigadores temen que los gobiernos nacionales no tengan previsto aportar la financiación que antes suministraba la Comisión.
Entre los firmantes del manifiesto se encuentran los premios Nobel Christiane Nuesslein-Volhard y Rolf Zinkernagel, y los profesores españoles Antonio García Bellido y Juan Modolell, del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa", y Francisco García Olmedo, de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Univeridad Politécnica de Madrid.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1999
E