EL DECANO DE LA FACULTAD DE INFORMATICA DE MADRID DICE QUE ES EL PRIMER AÑO QUE ESTE SECTOR REDUCE A LA MITAD SU CRECIMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El decano de la Facultad de Informática, de la Uniersidad Politécnica de Madrid, Jose Luis Maté, aseguró hoy que este es el primer año en el que el sector informático atraviesa una época valle en crecimiento económico y añadió que mientras su crecimiento anual se ha mantenido entre un 14 y un 12 por ciento, este año solo ha llegado a un 6 por ciento.
El decano hizo estas consideraciones en una rueda de prensa con motivo de la presentación del V Simposio Internacional del Conocimiento y su Ingeniería, que se celebrará entre los días 5 y 9 de octubre enla Exposición Universal de Sevilla.
Según el director de comunicación de Rank Xerox, Manuel García de Lago, el éxito de los anteriores simposios, celebrados en Madrid y Barcelona, constituye un formidable reto para esta nueva edición, que contará, como nota más destacada, con las lecciones magistrales impartidas por Marvin Minsky, Hans Berliner, Nico Haberman y Daniel Bobrow.
Jose Luis Maté, que cifró el gasto actual de la Universidad en I+D en unos 6.000 millones de pesetas, aseguró que la cartea de proyectos presentados por las empresas a su facultad este año se ha reducido a la mitad y añadió, "la crisis en la investigación universitaria de tipo tecnológico afecta de forma especial porque las empresas invierten menos".
En este sentido, el decano se refirió también a la situación económica europea y dijo que el débil acuerdo sobre el Fondo de Cohesión que estaba previsto que reforzara I+D puede influir muy negativamente en las Universidades.
"Tendremos que echar mucha imaginación para mntener nuestros niveles de formación e investigación", aclaró.
El V Simposio Internacional del Conocimiento contemplará entre las distintas áreas objeto de estudio y debate, el razonamiento lógico, el diseño espacial, causal y temporal, así como el razonamiento híbrido, lenguaje natural, robótica y redes neuronales.
Rank Xerox, compañía del documento, es el sponsor de este encuentro científico, cuyo programa ha sido seleccionado por la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrd.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1992
M