DEBATE VASCO. MAYOR OREJA AFIRMA QUE ETA ES EL "JEFE" DEL "PROYECTO DE RUPTURA" PLANTEADO POR IBARRETXE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP vasco, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que la banda terrorista ETA es el "capitán", "jefe", y "juez" del "proyecto de ruptura" planteado esta mañana en la Cámara autonómica por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, ue anunció que va a promover un nuevo pacto con el Estado basado en la libre adhesión y en la cosoberanía.
Mayor Oreja, durante su intervención en el Debate de Política General, afirmó que el contenido del discurso de esta mañana de Ibarretxe tiene como "referente" el comunicado que ETA hizo público en 1998 y en el que plantea sus exigencias para abandonar la violencia, así como el acuerdo de Estella impulsado por los partidos nacionalistas.
Según el dirigente popular, el "lehendakari" con su prouesta de nuevo marco político para el País Vasco y los partidos del Gobierno autonómico con su pronunciamiento del pasado mes de julio sobre superación del Estatuto, "han asumido la alternativa KAS", que es el proyecto que la banda terrorista viene defendiendo desde hace años para abandonar su actividad criminal.
Por este motivo, advirtió a los miembros del Ejecutivo vasco que en la "senda de ruptura" que iniciaron con el Pacto de Estella y que ahora impulsan de nuevo, ETA "les maltratará, porque nunc estarán a la altura de su ritmo, de su estrategia, de su calendario".
COMO EN ERMUA
A este respecto, el líder del PP vasco aseguró que el contenido del discurso de esta mañana de Ibarretxe y su propuesta de acuerdo de libre adhesión que supere el Estatuto es un "sucedáneo" y una "respuesta" a la Ley de Partidos aprobada por el Congreso y que permitirá la ilegalización de Batasuna.
A su juicio, igual que el surgimiento del "espíritu de Ermua" fue seguido del Pacto de Estella, la aplicación de l nueva legislación de partidos que castiga la vinculación con el terrorismo ha dado lugar a la propuesta de cosoberanía planteada por el jefe del Gobierno autonómico.
"Ustedes repiten el error de Ermua", afirmó Mayor Oreja, quien añadió que los nacionalistas siguen tratando de encontrar un sucedáneo al sentimiento social surgido tras el asesinato por ETA del concejal Miguel Angel Blanco.
Además, el líder del PP vasco criticó las prioridades de Ibarretxe y los nacionalistas en la política vasca y ue no se fijen como primer objetivo la recuperación de la libertad. En este sentido, añadió que los primeros que se dan cuenta de esta alteración de las prioridades son las víctimas, que nunca se hubiesen querellado por una actuación como la del juez Baltasar Garzón o se hubiesen negado a cumplir sus autos.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2002
NBC