DEBATE NCION. PNY Y CIU RECLAMARAN MAS COMPETENCIAS AL GOBIERNO DURANTE EL DEBATE DEL ESTADO DE LA NACION

MADRID
SERVIMEDIA

Partido Nacionalista Vasco y Convergencia i Unió aprovecharán el Debate sobre el Estado de la Nación para reclamar al Ejecutivo más autogobierno mediante la cesión de nuevas competencias, y dar su apoyo al reconocimiento del derecho de autodeterminación, según anunciron hoy los portavoces de ambos grupos parlamentarios, Iñaki Anasagasti y Xavier Trías.

El Grupo Vasco trasladará al debate el dictamen sobre autogobierno, que pide el traspaso de las competencias pendientes en un plazo de dos meses y que el PNV aprobó el viernes en el Parlamento de Vitoria con el respaldo de Eusko Alkartasuna e Izquierda Unida.

Tanto el portavoz peneuvista, Iñaki Anasagasti, como el portavoz catalán, Xavier Trías, afirmaron hoy en la Cadena Ser que Aznar debe permitir el cumplimento de los Estatutos de Autonomía de Cataluña y País Vasco.

Trias anunció que CiU respaldará el reconocimiento del derecho de autodeterminación que plantearán en el debate los nacionalistas vascos, al tiempo que reclamará el traspaso a Cataluña en bloque de las competencias pendientes.

El diputado catalán reconoció que su formación afronta el debate con "diferencias" con el Gobierno pero manifestó que a su grupo no le preocupa que el Partido Popular decida romper la alianza establecida a principos de legislatura. "No podemos vivir bajo su amenaza y no hemos de temer nada", dijo.

Según explicó, aprovecharán el debate para "tender puentes, sabiendo que los puentes se tienden de una orilla" y tienen que trabajarse también desde el otro lado. Trías recordó que el Gobierno suele jugar "a las adhesiones", algo a lo que la coalición no parece dispuesta a prestarse.

Por su parte, Anasagasti acusó al presidente del Gobierno, José María Aznar, de incumplir el acuerdo firmado en 1996 para el desarollo estatutario, y afirmó que, desde entonces, se está "envenenando" el ambiente en Euskadi, empezando porque "no aceptó los resultados electorales".

AZNAR, SIN COMPLEJOS

El portavoz del Partido Popular, Luis de Grandes, señaló que Aznar acudirá "sin sacar pecho pero sin complejos" y destacó que esta cita no supone únicamente un exámen para el Gobierno, sino que también servirá para pasar revista al papel que ha jugado la oposición, a lo que IU y PSOE mostraron su sorpresa.

En el PSOE, Jesús Cldera explicó que su formación se presenta ante la sociedad sin miedo ninguno, con propuestas serias y cercanas a los ciudadanos, a diferencia del Gobierno, al que acusó de haberse alejado del pueblo con sus políticas. Según el PSOE, la sociedad ha llenado de suspensos las notas del Gobierno.

Por último, Izquierda Unida calificó la huelga general del 20 de junio de "una monumental censura ciudadana" y afirmó que la labor del Gobierno en estos meses ha sido "desastrosa". Su portavoz, Felipe Alcaraz, annció que su grupo pedirá en el Congreso la reprobación del Ejecutivo en pleno.

Este Debate sobre el Estado de la Nación será el primero, desde que el PP está en el Gobierno, en el que los populares no presentan propuestas de resolución conjuntas con CiU y Coalición Canaria en las conclusiones. No obstante, no descartan transacciones puntuales de cada grupo a las iniciativas de los otros.

Según el portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, esto permitirá "remarcar la identidad diversa de cad fuerza política" y no supone renunciar a la búsqueda de "confluencias" en la negociación durante el propio debate.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2002
PAI