DEBATE NACION. RESOLUCIONES SOBRE TERRORISMO APROBADAS EN EL DEBATE

- Fueron presentadas por el PP y por el PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy, no sin polémica, las resoluciones sobre terrorismo presentadas por el PP y por el PSOE.

La resolucin propuesta por el PP insta al Gobierno a "perseverar en las labores de normalización y pacificación del País Vasco y en la lucha contra el terrorismo inspirada en los principios de diálogo y unidad entre las fuerzas democráticas, pleno respaldo a la acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Ertzaintza, cooperación internacional en los ámbitos policial y judicial y apelación a la movilización social y a conciencia ciudadana de repulsa de la violencia terrorista y reivindicación de losvalores del pluralismo, la tolerancia y la construcción de la paz como expresión colectiva de rechazo frente a quienes respaldan o justifican esa violencia terrorista".

Por su parte, el Grupo Socialista presentó una resolución basada en el texto de la resolución aprobada el pasado sábado por el Comité Federal, en la que confirma que "no hay ningún signo de evolución o rectificación de sus viejos propósitos y de las conocidas estrategias" de los terroristas.

"Los atentados a representantes polítics ponen en evidencia la pretensión de doblegar la libertad y los poderes democráticamente constituidos. Pero no son sólo aquellos, sino todos los ciudadanos, no importa su ideología ni su condición, los que se sitúan bajo la amenaza permanente de la banda terrorista", continúa la resolución.

Por ello, y ante la evidencia de que existen "crecientes divergencias" entre las fuerzas democráticas, el PSOE "reitera con toda firmeza que el terrorismo nunca podrá hacer ceder al Estado de Derecho ni lograr jams ventaja política alguna. La democracia no se negocia".

El PSOE puntualiza que el sistema democrático garantiza a todos la libertad de pensamiento y esa posibilidad excluye la imposición de ideas "por la vía de la fuerza, del terror, de la coacción y del asesinato", por lo que considera que "esta es la oferta válida para todos".

"Nada puede ser defendido, negociado ni aceptado fuera de ese marco jurídico constitucional", tras lo cual los socialistas reiteran su compromiso con los acuerdos alcanzdos en los pactos de Ajuria Enea, Madrid y Pamplona, que "deben ser interpretados y aplicados como un todo inseparable".

La resolución recuerda el unánime deseo de paz de la sociedad vasca y española y advierte que no puede ser usado para "lanzar ofertas que, bajo una pretendida generosidad, implica la impunidad para los que brutalmente desmienten cada día cualquier voluntad de abandonar la violencia".

Expresa, además, la máxima voluntad de recuperar la unidad de acción de todas las fuerzas polítcas frente al terrorismo y emplaza a los partidos a "continuar el diálogo en los foros de consenso contra la violencia y a establecidos, de modo que (...) se restaure la unidad de los mensajes y la estrategia común que toda la sociedad nos reclama con insistencia para erradicar el terrorismo".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1998
SGR