DEBATE NACION. EL PP CONSENSUA CON SUS SOCIOS OCHO RESOLUCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular ha logrado consensuar ocho resoluciones con sus socios parlamentarios, Ci, PNV y Coalición Canaria, en materias de Seguridad Social, empleo, política exterior, sector energético, política social, política económica, industria, relaciones con la OTAN y agricultura, mientras mantiene reuniones para tratar de acercar posiciones en otras materias.

En total, los grupos parlamentarios han presentado un total de un centenar de resoluciones, de las que 25 corresponden al PSOE y otras 25 a IU.

Según Gabriel Cisneros, secretario general del Grupo Popular, "el valor de estas resluciones pactadas radica en que no proponen innovaciones revolucionarias sobre el rumbo del Gobierno, sino más bien profundizar o acelerar actuaciones anunciadas ayer por el presidente del Gobierno y que estaban explicitas en el discurso de investidura de Aznar".

Las resoluciones consensuadas hasta el momento instan al Gobierno a desarrollar el Pacto de Toledo para consolidar y racionalizar el sistema de Seguridad Social, a hacer de la creación de empleo la prioridad fundamental del Gobierno y desarolar un Plan Nacional de Empleo y a emprender acciones de polítida social dirigidas a actualizar el censo de población minusválida, incrementar las dotaciones para atender a personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y erradicar la explotación laboral de los menores de edad.

En materia de asuntos exteriores, se solicita al Ejecutivo que intensifique el diálogo con los países mediterráneos y que refuerce su compromiso con Iberoamérica, a la vez que se le pide que impulse la integración de España e la estructura de mandos de la OTAN.

Asimismo, los socios del Gobierno y el PP instan al Ejecutivo a que continúe con su política de liberalización del sector energético, le reafirman en la dirección de su política económica, aludiendo al diálogo social como medio de mejorar los instrumentos de protección social, y le piden que continúe con el programa de modernización de las empresas públicas.

Por su parte, el PSOE, que ha presentado 25 enmiendas, pide al Gobierno que ajuste su actuación a "la dfensa de los intereses generales", a la ley, "al derecho y respeto de las libertades y derechos de todos los ciudadanos" y a los valores de tolerancia y diálogo.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1997
SGR