DEBATE NACION. PP Y CiU ESTUDIAN HOY RESOLUCIONES CONJUNTAS PARA EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupo parlamentarios popular y catalán se reunen hoy para acordar la presentación de resoluciones conjuntas en el Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebrará entre los días 12 y 14 en el Congreso.

Los portavoces de ambos grupos han preparado durante este fin de semana sus intervenciones ante la Cámara y hoy tratan de llegar a acuerdos sobre too en aspectos relativos a medidas para estimular la creación de empleo y sobre la reforma del IRPF.

En concreto, el PP presentará resoluciones en las que instará al Gobierno a que actúe con el fin de aumentar el número de contratos a tiempo parcial en los próximos años.

Los populares se felicitarán por la reciente incorporación al euro de España y destacarán primordialmente la buena gestión económica del Gobierno, defendiendo las reformas previstas por el Ejecutivo para este año, en especial las eferidas a la reordenación de los impuestos directos.

PP y CiU serán moderados en cuanto al número de resoluciones que presentarán a la Cámara y esperan que el resto de los grupos sean "razonables" a la hora de inscribir sus propuestas en el registro, aunque la dirección del Grupo Popular no es partidaria de poner límite alguno al volumen de resoluciones de cada grupo.

El partido que apoya al Gobierno también mantendrá reuniones con sus socios nacionalistas vascos y con Coalición Canaria, grupos on los que también desea llegar a acuerdos amplios.

Uno de los aspectos en los que se centrará la intervención de José María Aznar serán los logros obtenidos en el campo de las prestaciones sociales. El Gobierno cree que puede presentar al Congreso un balance positivo basado en el hecho de que mientras con los gobiernos socialistas de cada 100 pesetas presupuestadas se gastaban 49 en prestaciones sociales, en 1997 se gastaron 50,4.

Aznar destacará el aumento del poder adquisitivo de los pensionisas, las garantías que ofrece a los jubilados el Pacto de Toledo, el acuerdo sobre financiación de la Seguridad Social, las inversiones en educación, la creación de empleo y el aumento de afiliados a la Seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1998
SGR