DEBATE NACION. IU PEDIRA A AZNAR QUE CESE A PIQUE

- Llamazares hará un llamamiento al PSOE y los nacionalistas para reforzar la alternativa al PP

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquieda Unida, Gaspar Llamazares, aprovechará el Debate sobre el Estado de la Nación para pedir al presidente del Gobierno, José María Aznar, el cese del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, por la investigación de la ue es objeto debido al 'caso Ertoil'.

En declaraciones a Servimedia, Llamazares resaltó que el caso de Piqué es sólo "la punta del iceberg" de un problema más profundo, que pone de manifiesto la necesidad de adoptar medidas para luchar contra la corrupción y abordar la "regeneración política".

En este sentido, anunció que una de las propuestas que IU planteará en el Debate sobre el Estado de la Nación se centrará en "la autonomía de la Fiscalía con respecto al Gobierno, la reforma de la Ley de Inompatibilidades y la elaboración de un código ético de los altos cargos".

Por otra parte, el dirigente de IU adelantó que realizará un llamamiento al PSOE para que "reconsidere su estrategia" y contribuya a poner en marcha un "proyecto propio y alternativo al del PP", en el que invitó también a participar a las fuerzas nacionalistas.

"Existe una alternativa pluralista y de izquierdas que requiere una alianza entre fuerzas sociales, políticas y culturales, y no se ve beneficiada por la dinámica depactos bilaterales, que empobrecen la democracia y debilitan la alternativa de la izquierda", insistió.

Llamazares instó, asimismo, a que "esa izquierda plural abra también sus manos y se dirija a las fuerzas sociales y las organizaciones políticas nacionalistas que han visto con desconfianza la deriva autoritaria y nacionalista excluyente del PP".

PROBLEMAS ENQUISTADOS

Durante su discurso en el Debate sobre el Estado de la Nación, Llamazares denunciará la "orientación conservadora y con tics atoritarios del Gobierno de Aznar", que en más de un año no ha conseguido resolver, sino "aumentar el nivel de conflicto y enquistar" los problemas a los que se enfrenta el país.

En este sentido, indicó que con el Gobierno popular ha empeorado la distribución del crecimiento, la crisis agroalimentaria y el incumplimiento de los compromisos de Kyoto; el desarrollo del modelo de Estado; la cuestión vasca; la inmigración y la política internacional, pues, en su opinión, el Ejecutivo actúa como una "agenci de representación de los intereses de las multinacionales".

"El Ejecutivo ha transformado el liderazgo en autoritarismo, y ha provocado una enorme desconfianza de los ciudadanos respecto a la acción y las medidas que propone el Gobierno", agregó Llamazares, para quien este hecho hace evidente la necesidad de plantear una alternativa política desde la izquierda.

Para ello, IU presentará una serie de propuestas como la convocatoria de un referéndum constituyente en Europa para "dar el salto en la onstitución política de la Unión"; un modelo de Estado en España basado en un desarrollo federalsta de la Constitución; la reducción de la jornada laboral y la mejora de las condiciones de empleo; la convergencia social con Europa y, por último, la lucha contra la corrupción política para evitar casos como el de Piqué.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2001
E