DEBATE NACION. EL GOBIERNO PROPONE EL 15 Y 16 DE JULIO PARA EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION
- PSOE e IU creen que es demasiado tarde y acusan al Ejecutivo de querer "esconder" los problemas de España en plenas vacaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, comunicó hoy a los portavoces de los grupos parlamentaios en el Congreso su intención de celebrar el Debate sobre el Estado de la Nación los días 15 y 16 de julio.
El portavoz del Partido Socialista, Jesús Caldera, acusó al Ejecutivo, en rueda de prensa, de querer "esconder el debate y que los españoles no lo puedan seguir" porque muchos de ellos empezarán sus vacaciones precisamente esos días.
Caldera apeló a la "fuerte presión de la opinión pública" para cambiar la opinión del Ejecutivo, de quien dijo que ha jugado con la "buena fe" de los partido de la oposición que aceptaron celebrar el debate en julio para no coincidir con la Presidencia española al frente de la UE.
A su juicio, la propuesta del Gobierno viene provocada por la situación de crecimiento del paro, aumento de los precios e inseguridad ciudadana que experimenta España. "Estamos ante un Gobierno agotado que no sabe dar soluciones a estos problemas", apostilló.
Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz, calificó la propuesta de "atrocidad parlamentaria" conla que el Ejecutivo pretende "ocultar" que no está respondiendo a los problemas que tiene que responder.
Al igual que el Partido Socialista, Alcaraz consideró que la intención del Gobierno es "asombrosa" e "inadmisible" y confió en poder generar un debate social en contra de la propuesta del Gobierno para forzarle a que cambie la fecha por otra más cercana. "Nos vamos a oponer con todas nuestras fuerzas", dijo.
"No puede haber peor propuesta. Bueno, el 30 y el 31 de julio hubiera sido aún peor. N puede haber un Debate del Estado de la Nación el 15 y el 16 de julio cuando se puede hacer entre el 15 y el 20 de junio", explicó.
En cambio, el portavoz del Partido Popular, Luis de Grandes, resaltó la facultad del Gobierno para proponer la fecha que considere oportuna para la celebración del Debate y los numerosos compromisos que tiene que afrontar hasta entonces el presidente, José María Aznar, por el semestre español al frente de la UE.
De Grandes auguró que el Debate tendrá una "audiencia iportante", similar a la que suele haber en otro tipo de ocasiones, aunque se celebre en un mes, y durante dos días, en los que muchos españoles están de vacaciones.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2002
PAI