DEBATE NACION. EL GOBIERNO NO DIFUNDIRA EL SONDEO DEL CIS A DIFERENCIA DE 1998 Y 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno no difundirá este año el sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) relativo al Debate sobre el Estado de la Nación, a diferencia de lo que se hizo en los dos últimos debates, en los años 98 y 99.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, presentó hoy en el Congreso de los Diputados el sondeo del CIS correspondiente al mes de mayo, dedicado a ONGs y voluntariado.
Al ser preguntado en la rueda de prensa, Fernánez Díaz explicó que el trabajo de campo de la encuesta sobre el Debate del Estado de la Nación, celebrado los pasados días 26 y 27 de junio, está ya finalizado y los datos están siendo procesados.
"Estará disponible en el banco de datos del CIS a lo largo de este mes de julio. No lo presentaremos porque no tiene intención de voto, ni estimación, ni valoración de líderes ni de partidos", afirmó.
En respuesta a una pregunta posterior, Jorge Fernández Díaz aseguró que desconoce si este sondeo estarádisponible a cualquier ciudadano que desee acceder a él a través del CIS o, por el contrario, su acceso estará restringido.
Sin embargo, los sondeos del CIS sobre este debate en años anteriores fueron presentados por el Gobierno en el Congreso de los Diputados.
Así, excepto el año 2000, en el que no se celebró Debate sobre el Estado de la Nación por las recientes elecciones generales, los sondeos de 1999 y 1998 fueron enviados a la Cámara y puestos a disposición de los grupos parlamentarios.
El Debate sobre el Estado de la Nación de 1999 estuvo protagonizado por José María Aznar como presidente y Joaquín Almunia como secretario general y candidato del PSOE. En aquélla contienda, el 46,9 por ciento de los ciudadanos vio bastante o muy bien al primero, frente al 36,3 por ciento que extrajo esa misma opinión del segundo.
El debate anterior, el de 1998, estuvo centrado en la confrontación entre José María Aznar y el entonces candidato del PSOE, Josep Borrell. Según el CIS, en aquélla ocasión l 43,7 por ciento de los ciudadanos vieron bastante bien o muy bien al presidente, frente al 27 por ciento que vio de esa misma forma al aspirante socialista.
En ambos casos, el sondeo fue hecho público en el Congreso de los Diputados pocas semanas después de la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2001
CLC