DEBATE NACION. AZNAR DECIDIO CON OCHO ALTOS CRGOS DEL PP NO ENTRAR A LA "PROVOCACION" DE LA `GUERRA SUCIA' ANTES DEL 82

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar decidió con la cúpula del PP no entrar a la "provocación" de Felipe González al afirmar éste que fue bajo su Gobierno cuando, en 1986, acabó una `guerra sucia' contra ETA que había comenzado en 1975, según fuentes del partido.

Tras escuchar el discurso con que Felipe González abrió el Debate sobre el estado de la Nación, Aznar mantuvo un encuentro con Francisco Alvarez Cascos,Rodrigo Rato, Gabriel Cisneros, Rafael Arias Salgado, Pedro Arriola, Carlos Aragonés y Miguel Angel Rodríguez, para dar los últimos retoques a su respuesta.

Según las mismas fuentes, Aznar había preparado meticulosamente el mano a mano con González, incluido el golpe de efecto de anunciar, en la primera réplica al jefe del Gobierno, la oferta de pacto sobre la base del anticipo electoral.

El grueso de los datos y de las acusaciones al PSOE aportados durante la última semana por las distintas área de trabajo del PP ya estaban contenidas en el discurso escrito. Solo unos cuantos datos quedaban aparcados en fichas que el líder popular guardaba para rebatir las previsibles `puyas' del González en las réplicas.

Por eso en la reunión de última hora del miércoles jueves uno de los temas principales fue la "provocación" de González. Entrar o no entrar en esa acusación concreta, que implicaba a dirigentes del partido como Rodolfo Martín Villa, ministro de Interior en la época de UCD.

Las mismas fentes aseguran que se impuso la tesis de que el jefe del Gobierno cierra los debates con sus adversarios y que tiene toda la ventaja en ese tipo de refriega parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1995
G