DEBATE NACION. AZNAR ADVIERTE AL PNV DE QUE NO PIENSA "DESACTIVAR" LA ALTERNATIVA POLITICA AL NACIONALISMO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió hoy el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, de que "no vamos a desactivar" la posibilidad de una alternativa política no nacionalista en e País Vasco, y dejó igualmente claro que no renuncia a movilizar a los ciudadanos con ese fin.
En su réplica al portavoz peneuvista en el Debate sobre el Estado de la Nación, Aznar calificó de "lamentable" que Anasagasti, tras las elecciones vascas, pidiera la "desactivación" o el "desarme verbal" de grupos pacifistas como el Foro de Ermua, acusándoles además de estar financiados con fondos del Ministerio de Interior.
El jefe del Ejecutivo preguntó a Anasagasti por qué rememora el pasado para intntar deslegitimarle y le replicó que es el PNV el que tendría que explicar a los ciudadanos por qué pactó en el pasado reciente con el grupo político afín a ETA y por qué aceptó el voto de terroristas confesos para la elección de Juan José Ibarretxe como lehendakari.
Aznar recordó que los socialistas y los populares "se juegan la vida todos los días" para defender la libertad, y recalcó que nunca reconocerá a los terroristas como agentes políticos ni como "representantes de nada".
Preguntó a Anasgasti si ya saben para qué han ganado las elecciones en el País Vasco y qué piensan hacer ahora con los votos conseguidos, y concretamente si van a tomar medidas para garantizar la seguridad de los cargos públicos, los periodistas o los profesores amenazados.
Aznar celebró que "por fin se ha llegado a la conclusión" de que detrás del terrorismo callejero está también ETA, tal como ha reconocido recientemente el consejero en funciones de Interior del Gobierno vasco, Javier Balza.
En esta misma lina, el presidente del Gobierno dijo que el terrorismo "no es el síntoma de nada", sino la misma enfermedad que hay que combatir y erradicar, y señaló que a esa tarea deberá ponerse el nuevo Gobierno vasco.
Recalcó que el PP no se ha embarcado en ninguna cruzada contra el nacionalismo, y que son los cargos públicos y militantes del PP en el País Vasco los que sí pueden quejarse de sufrir una auténtica criminalización.
"Si ustedes quieren poner algo nuevo encima de la mesa después de las elecciones n el País Vasco, pongan determinación para acabar con el terror", señaló Aznar, quien añadió que en esa política nunca les faltará "el apoyo y el aliento" del Gobierno central.
El jefe del Gobierno recordó que el PNV abandonó el Pacto de Ajuria Enea, luego creó el Pacto de Estella, "y ahora no sé lo que harán", aunque expresó su confianza en que vuelvan a la "responsabilidad institucional".
Por otra parte, Aznar aseguró que el Gobierno está cumpliendo "escrupulosamente" la ley de restitución a lo partidos a los que se requisó propiedades durante el franquismo, por lo que achacó las quejas planteadas por Anasagasti a este respecto a que quizá el PNV pretende conseguir más de lo que le corresponde.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2001
M