DEBATE NACION. ARENAS NIEGA CREDIBILIDAD AL DOCUMENTO DE BORRELL SOBRE EL AGUJERO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, negó credibilidad hoy en rueda de prensa al documento esgrimido por el candidato socialista, José Borrell, para probar la presunta existencia de un agujero en los presupuesto de la Seguridad Social.
Arenas recalcó que se trata de un papel que no tiene encabezamiento alguno y que carece de firma y de fecha, y dijo desconocer si procede de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, que dirige el profesor José Barea.
Sí que fue rotundo al afirmar que la Unión Europea en ningún momento ha comunicado a España su intención de cambiar los criterios contables de la Seguridad Social, como dice ese documento, y negó que se haya emprendido un estudio al respecto del que se tenga cnocimiento.
Arenas recordó que el sistema contable utilizado en la Seguridad Social es el mismo que aprobó el Gobierno socialista en 1994, y recalcó que el Ejecutivo actual "no lo ha cambiado ni modificado".
El titular de Trabajo acusó a Borrell de utilizar papeles "falsos", y desmintió que se hayan incorporado a los ingresos de la Seguridad Social 800.000 millones de pesetas procedentes de deuda incobrable. También desmintió la existencia de un agujero, puesto que el déficit de este organismo secompensa anualmente con la concesión de créditos presupuestarios.
Aclaró que la suma de deuda considerada incobrable pasó de 143.000 millones de pesetas en 1996 a 140.000 millones el año pasado, y anunció la intención del Gobierno de tratar de cobrar todas las deudas consideradas como no recuperables mientras éstas no prescriban.
Así, reveló que gracias al cruce de datos de las diferentes administraciones públicas se han logrado ingresar en 1997 8.000 millones de pesetas de deuda que se consideraa incobrable, por no constar el domicilio del deudor o no conocérsele bienes.
Arenas puso de manifestó que el déficit de la Seguridad Social pasó del 0,72% del PIB de 1996 al 0,23% de 1997. Recordó que se ha aumentado en un millón de personas el número de afiliaciones, que la recaudación ha crecido un 7,4% en el primer trimestre del año y que la morosidad pública y los gastos de incapacidad temporal se han reducido un 50% y un 12%, respectivamente.
Retó a Borrell a un debate para confrontar sus dtos con los proporcionados por la Intervención de la Seguridad Social y transmitió un mensaje de tranquilidad a los pensionistas, porque seguirán cobrando sin problemas todos los meses.
El ministro acusó al candidato socialista de irresponsable, por querer resucitar el mensaje de "inquietud y miedo" a los pensionistas que el PSOE, según él, utilizó en las elecciones generales de 1996.
Lamentó además que el principal partido de la oposición haya tratado de restar crédito a la entrada de España en l euro mediante "papeles falsos". En cuanto a la valía del Plan de Empleo, añadió que ha sido calificado por la Comisión Europea como "uno de los mejores".
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1998
A