DEBATE NACION. ANASAGASTI ACUSA A AZNAR DE HABER TRAICIONADO EL ESPIRITU DEL PACTO DE INVESTIDURA DE 1996 CON EL PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, acusó hoy a José María Aznar, durante el Debate sobre el Estado de la Nación, de haber traicionado el espíritu de reencuentro que animó e pacto de investidura alcanzado entre el PNV y el Partido Popular en 1996.
Anasagasti afirmó que el acuerdo de gobierno alcanzado en 1996 entre ambas formaciones fue posible gracias a un acercamiento político tras un "largo desencuentro histórico", pero advirtió de que "ya no queda ni el recuerdo" tras los incumplimientos de los populares.
Reconoció la renovación del Concierto Económico del País Vasco el año pasado, pero reprochó a Aznar que no haya sido capaz de ampliar las competencias del Ejectivo de Vitoria reconocidas en el Estatuto y que haya dejado "clavado" su desarrollo.
Anasagasti señaló que el presidente del Gobierno tiene una "obsesión" por "manosear" la Constitución española y el Estatuto del País Vasco con una interpretación siempre favorable a sus intereses.
Denunció el interés permanente de Aznar por atacar a los partidos nacionalistas y mostró su compromiso con todas las víctimas del terrorismo, con una "batería de medidas" adoptadas recientemente por el tripartito, comola creación de una subcomisión parlamentaria, la eliminación de pintadas que vulneren los derechos humanos y la creación de gabinetes psicológicos.
"Nosotros creemos que el mejor homenaje que podemos hacer a las víctimas del terrorismo es decirle que trabajamos para que no haya ni una sola víctima más, no sólo proponer condecoraciones que, por cierto, su Gobierno lo ha hecho con el torturador Melitón Manzanas, sino trabajar por la paz de forma real. Y no se trata por la paz cerrando el único periódicoen euskera, como lo fue Egunkaria, ni diciendo al fiscal nombrado por usted que inhabilite al presidente del Parlamento vasco", dijo.
Asimismo, aseguró que el PNV nunca ha querido faltar al respeto a Su Majestad el Rey, sino que ha sido el propio Aznar el que se ha saltado la Constitución al participar en la guerra de Iraq sin autorización pública de Juan Carlos I.
Por último, calificó de "provocación" la presencia de José María Aznar en la lista electoral del Partido Popular al Ayuntamiento de Blbao como candidato "número 29" para arropar al líder local, Antonio Basagoiti.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2003
PAI