DEBATE MADRID. GALLARDON PROMETE REBAJAR LA PRESION FISCAL DE LOS MADRILEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), se comprometió hoy en el debate sobre el estado de la región a realizar una política económica que genere puestos de trabajo y a "utilizar nuestra capacidad normativa para seguir reduciendo la presión fiscal de los madrileños".
El presidente regional recordó que desde que tomó posesión del cargo se comprometió a no subir los impuestos y que su primera decisión de gobierno fue reducir en un 50% el recago sobre el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
Destacó que el Presupuesto de la Comunidad para 1998 incluirá tres deducciones en el IPRF. La primera, por nacimiento de hijos, para "favorecer a las familias y paliar las negativas consecuencias que el envejecimiento de la población tiene sobre la región. Sus beneficiarios no serán solamente las familias numerosas, sino que se aplicará también a todos los declarantes, al margen del número de hijos que tengan, con un límite en la base liquidable de3,5 millones de pesetas en declaración individual y 5 millones en la conjunta".
La segunda deducción, por ascendientes minusválidos, se aplicará a "los contribuyentes que convivan con ascendientes mayores de 65 años que sean invidentes, mutilados o inválidos y que no reciban rentas superiores al SMI".
Por último, la tercera deducción será sobre el 10% de la carga fiscal de las donaciones a fundaciones declaradas de interés cultural que desarrollen sus funciones en el ámbito territorial de la CAM. Gallardón explicó en la Asamblea de Madrid que, con estas medidas de disminución de la presión fiscal, cuyo coste aproximado se situará por encima de los 2.500 millones de pesetas, su Gobierno cumple su programa electoral.
La creación de empleo fue otro de los temas de la intervención de Gallardón, que duró más de dos horas. Explicó que "desde setiembre del 96, mes en el que había 429.900 parados, hasta julio de 1997, cuando tenemos 388.900 desempleados, el paro ha disminuido en la CAM un 9,5%, mentras que en (el conjunto de) España la media del descenso ha sido del 4,4%".
"No sólo somos la comunidad que más empleo ha generado desde 1995, sino que además Madrid es la tercera autonomía en la que más ha disminuido el desempleo en este periodo", agregó.
Por otra parte Gallardón destacó que en los dos últimos años el Gobierno de Madrid "ha puesto en evidencia una actitud dialogante con la sociedad, abierta, progresista e innovadora que ha creído en el consenso y ha huido del estéril enfrentaiento".
Luego se refirió a las resoluciones aprobadas en el anterior debate sobre el estado de la región y dijo que todas han sido cumplidas. Asimismo, habló de su "presencia permanente" en la Cámara regional, que se ha plasmado en sus 111 intervenciones ante el pleno, durante estos dos años.
El presidente pasó revista a los logros de cada una de las consejerías de su Gobierno y concluyó señalando: "me siento razonablemente optimista de la marcha de las políticas de gobierno. Queda aún mucho camio, y para este camino se necesita la voluntad y la colaboración de todos".
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1997
SMO