DEBATE DE INVESTIDURA. COALICION CANARIA OTA "NO" A GONZALEZ PORQUE HACE CUATRO AÑOS PROMETIO REFORMAR EL REF Y NO LO HIZO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Lorenzo Olarte, explicó hoy que su partido votará en contra de la investidura de Felipe González porque éste incumplió el compromiso de reformar el Régimen Económico y Fiscal de las islas (REF), que en su anterior investidura contrajo con las Agrupaciones Canarias Independientes para obtener el apoyo del diputado Luis Mardones. En un discurso de algo más de media hora, cuya primera parte estuvo dedicada a recordar la deuda histórica que tiene el Estado Español con Canarias, que es la causa, explicó Olarte, del espectacular crecimiento de CC, el portavoz de esta formación recordó que en 1989 las AIC hicieron el esfuerzo de apoyar al PSOE en aras del bien de toda España.

"Lo cual no quiere decir", matizó, "que en virtud de lo que ha dicho usted ayer no abramos una ventana a la esperanza en el sentido de que no haya voluntd de incumplir. Pero ha transcurrido una legislatura y no se dio cumplimiento a aquel compromiso".

En contraposición en la supuesta lentitud socialista en reformar el REF, "buena prisa" hubo para incorporar a España en la CE y con ella a Canarias.

"Valoramos esa voluntad (formulada ayer por González). Lo único que queremos es que se cumpla ese compromiso formulado hace cuatro años y que se persevere en la voluntad de establecer la corrección correspondiente que ayer expresaba aquí su señoría.

Recordó, al respecto, que hay zonas, como Madeira, que tienen el mismo problema que las islas españolas, pero Portugal ha tenido la "sensibilidad" suficiente para establecer un régimen económico especial.

Lorenzo Olarte pidió también medidas especiales para proteger los puertos canarios, porque ahora tienen que competir con los puertos marroquíes (Agadir) como puntos de partida para la exportación de frutas y otros productos.

"Las razones (del no) se resumen en esa desatención con mi tierra, quecreo que ya es hora de terminar (...) Mi pueblo somos conscientes y estamos percatados de que no ha habido entendimiento, de que no ha habido sensibilidad. Y yo quiero que cuando haya ese proposito, ferviente, por otra parte, de que se produzca el cambio del cambio, el cambio sobre el cambio, se cambie también con respecto a Canarias, pero no como algunos automovilistas hacen, poniendo el cambio y la marcha atrás", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1993
G