DEBATE DE INVESTIDURA. CIU APOYA A GONZALEZ SIN CONTRAPARTIDAS, A LA ESPERA DE UN CAMBIO DE POLTICA ECONOMICA Y AUTONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 17 diputados de Convergència i Unió (CiU) votarán a favor de la investidura de Felipe González como presidente del Gobierno, "sin contrapartidas" pero a la espera de que el nuevo Gobierno cambie su orientación autonómica y económica. El portavoz del Grupo catalán, Miquel Roca, centrará su intervención en el debate de investidura en esos dos puntos, según aseguraron a Servimedia fuentes de CiU.
Jordi Pujol y Roca han expresado la mism idea en los últimos días: el voto afirmativo a Felipe González es "un acto de responsabilidad y de 'seny' (sensatez)", según el primero, mientras que para el secretario general de CDC, la grave situación económica del país requiere adoptar, de entrada, esta actitud.
En este sentido, el condicionamiento del sí a la cesión del 15 por ciento del IRPF, defendido firmemente hasta hace poco menos de dos semanas, sobre todo por Pujol, ha vuelto a aplazarse hasta que surja otra vez la necesidad de apoyar al andidato socialista.
Para el presidente de la Generalitat, este cambio de actitud también responde, según aseguró el pasado viernes, a la buena disposición de los socialistas observada por la delegación catalana en la comisión negociadora para llegar a acuerdos programáticos.
Pero ambos dirigentes de Convergència creen que debe existir ahora una respuesta favorable por parte del PSOE. Roca no ha dejado de repetir que a partir de ahora, los compromisos posteriores de CiU hacia el nuevo Ejecutivo dpenderán de la actitud de éste. Y la confianza en esa actitud incluye, básicamente, un giro autonómico y económico reflejado en los presupuestos
Pujol aludió, en el mismo sentido, a "un acercamiento de programas" por parte del PSOE, al menos en correspondencia a disposición para contribuir a la formación de un Gobierno de la forma más rápida posible.
`ROCES' CON UNIO
Sin embargo, el líder de CiU fue más lejos que Roca, ya que dijo que la coalición no tenía ningún otro motivo para votar a favor ue el de "evitar una situación comprometida".
A pesar de que en esta ocasión las diferencias entre Pujol y Roca no se han manifestado, quien ha marcado cierto distanciamiento ha sido su socio de coalición, Unió Democrática (UDC).
El presidente del comité de gobierno de este partido, Josep Antoni Duran Lleida, acompañó la postura afirmativa de UDC hacia el voto de Felipe González con una advertencia: "un voto afirmativo no es un cheque en blanco".
Por otra parte, los dirigentes de CDC ya han chacado a los de Unió un intento de protagonismo al querer que fuera su propia formación la que decidiera de forma independiente la postura a tomar en el debate de investidura y por imponer a dos democristianos en la comisión mixta CiU-PSOE.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
G