DEBATE CONGRESO. GONZALEZ EXCULPA DE RESPONSABILIDADES POLITICAS A SERRA EN EL NOMBRAMIENTO DE ROLDAN
- Asegura que todavía guarda"aprecio" por Garzón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González ha exculpado de responsabilidad política al vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, en el nombramiento de Luis Roldán como director general de la Guardia Civil, cuando era ministro de Defensa.
Según dijo el presidente durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para explicar lo referente a los últimos casos de corrupción, la participación del titular de Defensa en el nombramiento es más "formal" que real, puesto qu "orgánicamente" la Guardia Civil es un cuerpo que depende del Ministerio del Interior.
Durante los turnos de réplica y contrarréplica en el debate con Julio Anguita, González no quiso abordar la posible comparecencia de Serra ante la comisión de investigación del 'caso Roldán', a pesar de los numerosos envites del coordinador general de IU.
Anguita dijo que "todo el banco azul", en referencia al Gobierno en su conjunto, debería dimitir si se demuestra que hubo negligencia en la huida del ex diretor de la Guardia Civil.
Añadió que "no se cree nadie" que el Cesid, servicio secreto, no supiera nada de las andanzas de un Luis Roldán "que actuaba como un doctor Jekyll y Mister Hyde". González reiteró el argumento de que los servicios secretos no están "para vigilar al director general de la Guardia Civil".
El jefe del Ejecutivo aprovechó para asegurar que sigue manteniendo "aprecio" por la figura del juez de la Audiencia Nacional y ex diputado del PSOE Baltasar Garzón.
No obstante, agreó que "el aval de los políticos son los votos. Junto al señor Garzón han estado otros independientes que me merecen tanto respeto como el señor Garzón", afirmó.
Además, el presidente del Gobierno hizo alusión al apoyo "telefónico" de Jordi Pujol y Xabier Arzallus, para asegurar que ese apoyo se formuló en sendas entrevistas con los dirigentes de CIU y PNV en el Palacio de la Moncloa la semana pasada. No obstante, dijo, "para algo están los teléfonos".
Asimismo concluyó afirmando que cuando tenga a demostración clara de que los socios nacionalistas no apoyan al Gobierno, presentará una moción de confianza.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1994
G