DEBATE AUTONOMICO. AZNAR DESCALIFICA A QUIENES VEN EN PELIGRO LA UNIDAD DE ESPAÑA POR LA FINANCIACION AUTONOMICA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha descalificado a los presidentes autonómicos socialistas, sin nombrarlos, por "vincular la financiación autonómica a la unidad de España", en su segunda intervención en el Debate sobe el Estado de las Autonomías que se celebra en el Senado.

En su opinión, las intervenciones de los presidentes socialistas ha sido "un poquito exagerada". "Decir que España está en riesgo porque las comunidades autónomas pueden hacer uso de la capacidad normativa sobre le 30% cedido del IRPF es un poco exagerado".

Defendió la bonanza de un sistema que, recordó, fue aprobado por 12 comunidades autónomas y, por tanto, no ha sido impuesto como dicen los dirigentes socialistas, sino que es un produco de "las reglas del juego" democrático.

Aznar invitó a las tres comunidades a gobernadas por socialistas a "hacer una reflexión" y "abrir un diálogo" para tratar de alcanzar un consenso y les pidió que dejaran de recurrir al argumento de que 12 millones de españoles se oponen al modelo de financiación del PP porque "puede producir sensación de enfrentamiento".

Según el presidente, el sistema de financiación adoptado es positivo porque permite que las autonomías se comprometan en la recaudacion d ingresos. "No hay autonomía sin responsabilidad", dijo Aznar, quién reprochó a los presidentes del PSOE que traten de imponer a la mayoría un modelo de financiación que ni siquiera han dado a conocer.

Aznar anunció que la principal tarea del Gobierno en el futuro será "seguir avanzando por un camino que está bien trazado" con "ánimo dialogante, talante constructivo y voluntad de seguir adelante para impulsar el desarrollo pleno del modelo de Estado que establece la Constitución aprobada por los españles en 1978".

Aznar pidió que se afronte el futuro de España con "optimismo y seguridad" puesto que en la actualidad "la convivencia entre españoles no se plantea con tintes dramáticos".

"No comparto", dijo, "el discurso sobre el `problema de España en términos pesimistas, creo además que si existe ese problema, lo tenemos desde hace siglos y podemos seguir muchos siglos con él".

En este sentido, dijo que el gran triunfo de la democracia ha sido establecer un marco jurídico e institucional aeptado por todos, que permite que cualquier autonomía reclame "satisfacción plena", como hizo el presidente catalán; Jordi Pujol, "sin que eso signifique se se cuestiona el marco institucional" consensuado por todos.

De este análisis, Aznar concluyó que los españoles "hemos sido capaces de dar una respuesta inteligente a la integración territorial" y que "las cosas funcionan razonablemente bien, aunque aún pueden perfeccionarse".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1997
SGR