DEBATE AUTONOMIAS. EL PP PROPONE EQUIPARAR LAS COMPETENCIAS DE LAS COMUNIDADES DE `VIA LENTA' A LAS HISTORICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular del Senado, presentará esta tarde al pleno de la Cámara Alta cinco mocions referidas a la construcción del Estado de las Autonomías. Todas ellas hacen hincapié en la necesidad de un gran pacto nacional entre gobiernos autónomos y partidos políticos y, una en concreto, propone completar el "proceso de equiparación competencial básica" entre las comunidades de la `vía lenta' y las históricas.

Los populares salvan, "en todo caso, las singularidades derivadas de la existencia de hechos diferenciales" y piden también una determinación clara de cuáles son las competencias intranferibles del Gobierno central.

El presidente del Gobierno, Felipe González, ya anunció ayer durante el debate que está dispuesto a culminar el traspaso de competencias a las comunidades del 143 antes de que finalice la legislatura autonómica el próximo verano.

Los populares defienden también el concepto de Administración Unica, acuñado por el presidente gallego y líder histórico del PP, Manuel Fraga, como modo de "reducir el gasto público y facilitar las relaciones con los ciudadanos".

Otra e las mociones del PP insta al Gobierno a "configurar un modelo de financiación autonómica basado en los principios de corresponsabilidad fiscal efectiva, autonomía financiera, suficiencia de recursos, homogeneidad y no discriminación" entre comunidades.

El texto hace también referencia a la necesidad de establecer "compensaciones económicas y fiscales para reducir los efectos negativos de la insularidad" en las islas Baleares, y las diferencias que surgen entre comunidades sometidas al sistema de finnciación común y al régimen foral.

El Grupo Parlamentario Popular pedirá al Senado su apoyo a una propuesta para que se constituya una "conferencia de presidentes de Comunidades Autónomas y del presidente del Gobierno de la Nación con el objeto de discutir cuestiones de interés común" que afecten a las autonomías.

Finalmente, los populares instan al Ejecutivo a crear un órgano que permita a las comunidades participar en las decisiones del Gobierno sobre temas europeos que les afecten, así como a lcanzar un pacto local en el más breve plazo de tiempo posible.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1994
SGR