DEBATE AUTONOMIAS. LA PARTICIPACION EN LA UE, LA FINANCIACION Y LA REFORMA DE LA ADMINISTRACION, PROPUESTAS DE CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La financiación autonómica y la corresponsabilidad fiscal, la participación de las comunidades autónomas en el proceso de toma de decisiones en la Unión Europea (UE) y la reforma de la Administración para evitar duplicidades centraron las propuetas de resolución que el Grupo Parlamentario de CiU presentó en el Senado tras el debate sobre las autonomías.
El contenido íntegro de las mociones, que esta tarde serán debatidas en el pleno de la Cámara Alta, es el siguiente:
1. "El Senado insta al Gobierno a iniciar inmediatamente, a partir del Libro Blanco de los expertos, la negociación de la financiación autonómica respetando los principios de suficiencia, autonomía y solidaridad, y profundizando en la corresponsabilidad fiscal, de tal manea que los recursos de las autonomías dependan más de los ingresos tributarios del territorio que de las transferencias de la Administración central.
2. "El Senado insta al Gobierno para que facilite con urgencia la participación de las comunidades autónomas en la formación del criterio estatal y en la solución de problemáticas derivadas de sus competencias estatutarias cuando se decidan en el ámbito de la Unión Europea.
3. "El Senado insta a Gobierno para que realice una amplia racionalización dela Administración, que evite duplicidades y reconozca a las comunidades autónomas el carácter de Administración Ejecutiva Ordinaria del Estado".
Según fuentes parlamentarias consultadas por Servimedia, las tres mociones de los nacionalistas catalanes, que esta mañana eran negociadas con el Grupo Socialista, serán aprobadas en el pleno de esta tarde.
Cabe la posibilidad de que la última, la relativa a la reforma de la Administración para evitar duplicidades, sea retocada en su redacción, aunque eso no impedirá que salga adelante.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1994
M