DEBATE AUTONOMIAS. MARCO PIDE PARA ARAGON LA MISMA SOLIDARIDAD QUE LA REGION DEMUESTRA CON EL AGUA

- Bono dice que Castilla-La Mancha ha servido como coartada al centralismo

- Hermoso propone un sistema "mixto" de crresponsabilidad fiscal

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Aragón, José Marco, ha pedido durante su intervención en el Debate general sobre el Estado de las Autonomías que el resto de España demuestre con su región el mismo grado de solidaridad que ésta demuestra con la cesión de agua.

Marco defendió el Pacto del Agua suscrito por todas las fuerzas políticas aragonesas y recordó que Aragón necesita transformar el agua del Ebro en agua "productiva".

Por otro lado, aseguró que Argón ha salido "notablemente perjudicada en el reparto de los Fondos Estructurales, "ya que por favorecer la situación del conjunto de España en la negociación comunitaria, el volumen relativo de ayudas no se corresponde con el nivel de desarrollo de Aragón".

José Bono, presidente de Castilla-La Mancha, aseguró después que su región ha servido a lo largo de los últimos siglos como "reserva y coartada" al centralismo.

En referencia al cierre del proceso autonómico, que pide el PP, Bono afirmó que l parece "adivinar más la intención de poner las cosas difíciles a un gobierno sin mayoría absoluta que el deseo de ordenar el proceso de transferencias".

"La idea de igualación competencial se presenta en tono de agravio", dijo. "Sin embargo, el problema principal no es tanto el derecho a la igualación competencial sino el derecho a la igualdad de los ciudadanos, vivan donde vivan".

BONO Y EL AGUA

Respecto a la financiación, explicó que "no se puede premiar por vía de subvención a quien no dese recaudar -autonomías que rechazan la cesión del 15 por ciento del IRPF-, y tampoco se puede premiar a quien, irresponsablemente, hace crecer la deuda pública pensando que ya la pagarán las generaciones venideras o las regiones vecinas".

Al igual que Marco, el presidente castellano-manchego hizo hincapié en que "no se concibe" un Plan Hidrológico Nacional sin el consenso de su región, Castilla y León o Galicia, y "contra todos los grupos ecologistas de España".

Por otro lado, el presidente canari, Manuel Hermoso, comentó que los nacionalistas canarios asumen el reto de la cooperación y corresponsabilidad en la gobernación del Estado, "sin ridículas fronteras marcadas por trasnochados y formales principios de soberanía o exclusividades".

Hermoso se declaró partidario de un sistema "mixto" de corresponsabilidad fiscal, "en que la cesión del IRPF incorpore mecanismos efectivos y simultáneos de solidaridad fiscal".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 1994
G