DEBATE AUTONOMIAS. GONZALEZ ANUNCIA LA CREACION DE UNA PONENCIA PARA ESTUDIAR LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL SENADO

- El traspaso de competencias a las autonomías del 143 culminará antes del próximo verano

- Advierte que el acuerdo sobre el agua defenderá "el aprovechamient óptimo de los recursos, la solidaridad y el equilibrio entre regiones"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, anunció esta mañana la creación de una ponencia dentro de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado encargada de estudiar la posible reforma del Título VIII de la Constitución.

El Gobierno asumirá los acuerdos de esa ponencia que se consigan con el consenso de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria y que vayan diigirdos únicamente a reformar el Título VIII en lo que se refiere a la composición y funciones del Senado.

González insistió en la necesidad de que esa reforma de la Carta Magna se limite sólo a los aspectos antes mencionados y se consiga con el acuerdo de todos los grupos políticos.

El presidente hizo este anuncio en su discurso de réplica a los presidentes autonómicos durante el Debate sobre el Estado de las Autonomías que se celebra en el Senado desde el lunes.

EL AGUA

Definió también cal será la posición del Ejecutivo en el conflicto del agua surgido entre comunidades receptoras y donantes. González recordó a unas y otras que la política hidrológica "excede" sus competencias y afecta a los intereses generales, por lo que estará sometida a la "política reequilibradora del Gobierno de la nación".

Los trasvases seguirán formando parte del Plan Hidrológico Nacional y se harán sobre la base del "aprovechamento óptimo de los recursos, la solidaridad y el equilibrio entre regiones", puntulizó González.

El presidente quiso tranquilizar a las regiones donantes al asegurar que se arbitrarán mecanismos de compensación y que en ningún caso la pérdida de parte de su riqueza acuífera supondrá "un recorte para sus posibilidades de desarrollo".

Para hacerse eco de las peticiones de una buena parte de los presidentes regionales, el Ejecutivo presentará un proyecto de ley de reforma de las Administración Periférica del Estado destinado a eliminar duplicidades y a hacerla eficaz.

MAS COMPEENCIAS

González se comprometió a "culminar el proceso de traspaso" de competencias a las comunidades que accedieron al Estatuto de Autonomía por el artículo 143, también llamadas de `vía lenta', antes de que finalice la actual legislatura autonómica. En estas comunidades está previsto realizar las elecciones la próxima primavera.

El traspaso de las competencias sobre el Inserso y la legislación laboral se hará de forma "inminente", según el presidente, mientras que las responsabilidades sobre Uniersidades entraña mayor dificultad por los altos niveles de endeudamiento que registran la mayoría de ellas.

En este punto, el presidente rechazó las acusaciones, sobre todo vertidas por los dirigentes del PP, sobre una eventual "fase de confusión en la política autonómica del Gobierno o ciertas señales de favoritismos" hacia determinadas autonomías.

González también dió respuesta a las peticiones de la mayoría de los presidentes autonómicos y anunció la posibilidad de las comunidades de participr en la formación de la voluntad del Estado sobre cuestiones de la Unión Europea a través de la Conferencia Sectorial de Asuntos Europeos.

Finalmente, reconoció que la financiación de las comunidades es compleja y que requiere un profundo debate para mejorarla y profundizar los mecanismos de corresponsabilidad fiscal.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 1994
SGR