DEBATE AUTONOMIAS. FRAGA ACUSA AL GOBIERNO DE "PAGAR FAVORES" A CiU Y AL PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, acusó hoy al Gobierno de Felipe González de estar utilizando el desarrollo autonómico como "moneda de cambio" para "pagar favors" a las fuerzas políticas, CiU y PNV, que le garantizan la estabilidad en el poder.
"El proceso de desarrollo estatutario no puede quedar al arbitrio de coyunturas favorables o desafavorables para la permanencia en el poder de un determinado gobierno", advirtió Fraga, durante su intervención en el debate sobre el Estado de las autonomías que se celebra en el Senado.
"El nuevo impulso", denunció, "nace bajo la sospecha de que se quieren pagar favores políticos a determinadas fuerzas amigas. Algo normemente serio que no puede ser utilizado como moneda de cambio por unos y por otros".
El presidente gallego aprovechó su acusación contra el Gobierno de intentar favorecer a estos partidos "amigos" para reafirmar su convencimiento de que no pueden haber "autonomías de primera y de segunda".
"Las únicas diferencias admisibles serán las que vengan determinadas por las peculiaridades lingüístico-culturales y por el fenómeno foral, sin que ni unas ni otras puedan suponer situaciones de privilegiodesigualdad", señaló Fraga.
En su opinión, el techo competencial "tiene que ser igual para todos" y será la responsabilidad política de cada comunidad, libremente ejercida, la que decida si le interesa o no alcanzarlo plenamente. "Lo contrario generará desconfianza en el sistema y acabará por perjudicarnos a todos", subrayó.
Fraga estimó que el modelo autonómico, pese a sus numerosas virtudes, no funciona adecuadamente en España, porque "carece de unas reglas de juego suficientemente estructurads" y se producen solapamientos competenciales y duplicidades administrativas que siguen siendo fuente de confusión y gasto.
Para solventar estos problemas, señaló que sería necesario alcanzar propuestas de solución que se emprendan desde el mismo consenso que presidió la elaboración de la Constitución.
La propuesta principal que sigue haciendo el Ejecutivo gallego es la de "Administración única", de la que Fraga se congratuló de que ya sea objeto de una visión más positiva por muchos de quienes hsta hace poco la consideraban "una amenaza para la unidad del Estado".
El dirigente del PP explicó que la "Administración única" propugna que la labor puramente burocrática del Gobierno central sea asumida por las comunidades y corporaciones locales.
Fraga abogó por una reforma constitucional del Senado, con el fin de que ésta sea realmente la Cámara de representación territorial que prevé la Carta Magna.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1994
JRN