DAZA (UGT-MADRID) APOYA A CANDIDO MENDEZ COMO SUCESOR DE REDONDO

MADRID
SERVIMEDIA

La Ejecutiva de UGT-Madrid acordó hoy por unanimidad apoyar la candidatura de Cándido Méndez a la Secretaría General de UGT en el Congreso Confederal de abril, en el que se decide la sucesión de Nicolás Redondo.

El secretario general de UGT-Madrid, José Luis Daza, explicó a Servimedia que el apoyo a Méndez obedece a que la Ejecutiva regional considera que es el hombre que puede coseguir el mayor consenso y el que mejor garantiza el modelo de sindicato que defiende esta organización.

Para UGT-Madrid, es fundamental mantener la política sindical que se viene realizando desde la Ejecutiva Confederal de UGT, centrada en la defensa de los intereses de los trabajadores, por encima de cualquier otra consideración, y la autonomía del sindicato, así como profundizar en la unidad de acción con CCOO.

Daza, que también se barajó durante algún tiempo como posible candidato a suceder aNicolás Redondo, explicó que la Ejecutiva de UGT-Madrid cree que la persona que mejor puede garantizar esta línea del sindicato es el candidato oficial, Cándido Méndez.

Pese a la "guerra" abierta por la sucesión de Redondo, protagonizada fundamentalmente por Méndez y Manuel Fernández "Lito", de UGT-Metal, Daza está convencido de que finalmente se llegará al Congreso de abril con una lista única de consenso encabezada por Cándido Méndez.

Daza dejó muy claro que su Ejecutiva "trabajará fuertemente n los próximos días por intentar convencer con argumentos al resto de compañeros que aún no tengan las ideas claras, con el fin de que lleguemos a abril con una única candidatura encabezada por el compañero Cándido".

El secretario general de UGT-Madrid cree que tanto Méndez como "Lito" son partidarios de potenciar el papel de las federaciones de industria dentro del sindicato, y que el debate y las diferencias entre ambos radican en el método para hacerlo.

Daza cree que la mejor manera de fortaleer las federaciones es darlas poder en la acción sindical de la empresa, algo que, a su juicio, es más importante que los repartos de poder en los congresos.

Esta idea choca con la que defienden "Lito" y Manuel Garnacho, de la Construcción, que también es candidato a suceder a Redondo, aunque no descarta retirarse y apoyar a "Lito". Ambos defienden que las federaciones tengan mayor representación en los congresos que las uniones territoriales (actualmente se divide al 50 por ciento).

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1994
NLV