DAVID CAL Y BEATRIZ FERRER-SALAT, PREMIOS NACIONALES DEL DEPORTE
- También ha sido galardonada la Federación Española de Deportes para Minusválidos Físicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El piragüista David Cal y la amazona Beatriz Ferrer-Salat han sido dos de los galardonados con los Premios Nacionales del Deporte de 2004, fallados hoy en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) y que distinguen a deportistas, asociaciones y entidades que destacaron el año pasado por su impulso y promoción de la práctica deportiva.
El jurado, presidido por el director general de Deportes, Rafael Blanco, estuvo compuesto por 28 miembros, pertenecientes al CSD, federaciones, comunidades autónomas, corporaciones locales y deportistas de reconocido prestigio.
El Premio Reina Sofía, que distingue a la deportista española más destacada, ha recaído en la amazona Beatriz Ferrer- Salat, que logró una medalla de plata y otra de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
El Premio Don Felipe de Borbón, que reconoce al mejor deportista masculino, es para el piragüista David Cal, quien fue el español más laureado en los Juegos Olímpicos de Atenas, con una medalla de oro y otra de plata.
Por su parte, el Instituto Navarro del Deporte y Juventud ha sido galardonado con el Premio Infanta de España Doña Elena, que condecora a la persona o entidad que se haya destacado durante el año por un gesto de nobleza o juego limpio.
El Premio Infanta de España Doña Cristina, a la mejor revelación de 2004, ha ido a parar al gimnasta Rafael Martínez, subcampeón europeo en el concurso general y bronce en el de suelo.
El atleta dominicano Félix Sánchez ha sido condecorado con el Trofeo Comunidad Iberoamericana, ya que se proclamó campeón de los 400 metros vallas en los Juegos de Atenas y dio así la primera medalla de oro olímpico de su historia a este país.
La Copa Barón de Güell, al mejor equipo o selección nacional, ha recaído en el equipo de tenis de la Copa Davis, que ganó la segunda "ensaladera" de la historia del tenis español.
El Premio Olimpia, que destaca a la persona o entidad que haya sobresalido en la difusión y mejora de la actividad deportiva entre los discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales, ha recaído en la Federación Española de Deportes para Minusválidos Físicos.
La Copa Stadium, dedicado a la promoción y fomento del deporte, es para la Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, en tanto que el Premio Consejo Superior de Deportes va para el Cabildo Insular de Tenerife.
Por último, el Trofeo Joaquín Blume, al mejor centro docente, es para la Universidad de Valladolid, y el arquitecto Santiago Calatrava recibe el Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2005
MGR