LOS DAÑOS NATURALES OCURRIDOS DEL 90 AL 94 EN TODO EL MNDO SUPERAN YA LOS OCURRIDOS EN LOS 20 AÑOS ANTERIORES
- En España el riesgo más grave de catástrofe son las inundaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La frecuencia de las catástrofes en el mundo está aumentando en los últimos años. Según un estudio que se basa en los datos registrados hasta 1994 en todo el mundo, en estos 4 años de la década de los 90 los daños naturales superan ya los de los 20 años anteriores.
El informe, al que tuvo acceso Servimedia, ha sido publicado por la Asociacin Española de la Carretera, y señala que entre enero de 1970 y diciembre de 1989, se registraron 972 siniestros, que causaron 1,5 millones de muertos y daños asegurados por valor de 46.200 millones de dólares.
El estudio destaca, asimismo, que en los últimos 25 años los daños más costosos se han debido a catástrofes naturales. Así, entre las 20 catástrofes más graves, 18 se deben a esta causa (5 terremotos y 13 tempestades). En cuanto a víctimas, el terremoto de Tangshan en China, con 800.000 muertos,fue el más catastrófico.
Respecto a las catástrofes en España, el riesgo más grave lo provocan las inundaciones, como se constata con las catástrofes ocurridas por esta causa desde los años 80.
En 1982, las inundaciones en el Levante español causaron 30 muertes y grandes daños valorados en 300.000 millones de pesetas. Un año después, las lluvias afectaron al País Vasco y Cantabria, provocando 40 víctimas y más de 150.000 millones de pesetas de pérdidas. También en 1983, Barcelona sufrió las conseuencias del temporal, que dejó unas pérdidas de 10.000 millones y 2 víctimas mortales.
En 1987, en el País Vasco murieron 40 personas, y 22 más al año siguiente en Girona, Barcelona y Málaga. En total supusieron pérdidas de 14.000 millones de pesetas.
Ya en la década de los 90, en 1995, las inundaciones en Almoguera y Yebra, se saldaron con un balance de 10.000 millones de pérdidas y 9 personas muertas.
En 1996, la tragedia ocurrida en Biescas causó la muerte a 87 personas. En esta ocasión, as ayudas económicas se elevaron hasta los 4.700 millones de pesetas. Por último, en 1997, en Badajoz murieron 23 personas y los daños se valoraron en más de 10.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1999
SBA