Geología
Los daños causados por los sedimentos durante las riadas por las DANAS están en aumento
- Según una investigacion del Instituto Geológico y Minero de España

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los daños causados por los sedimentos durante las riadas por las DANAS aumentaron recientemente y, por ello, es “necesario” trasladar de forma más explícita el factor del transporte de los sedimentos a las cartografías de peligrosidad por inundación fluvial, según concluye una investigación del Instituto Geológico y Minero de España del Consejo Superior de investigaciones Científicas (IGME-CSIC) sobre la peligrosidad de la erosión, el transporte y la sedimentación de tierra durante inundaciones.
Un equipo de Riesgos Geológicos y Cambio Climático del IGME-CSIC, en colaboración con otras instituciones, analizó más de un centenar de trabajos científicos y técnicos, y observaron que entre los factores de peligrosidad que se recogen los mapas actuales se encuentra la velocidad del flujo de agua y la estimación del calado (cuánto puede cubrirse de agua en una zona inundable).
El trabajo, publicado en la revista Geomorphology, considera “fundamental” incorporar también la carga sólida de materiales que arrastran las corrientes, dado que en numerosas ocasiones los daños en bienes, infraestructuras, edificaciones y los daños personales se deben al impacto de elementos en flotación y a los que van en suspensión o arrastrándose por el lecho, que generan masas de barro y proceden de sedimentos naturales.
“Pese a que son impactos visibles en cada DANA, la mayor parte de los estudios de riesgos por inundaciones y los mapas de zonas inundables se han elaborado suponiendo que lo que circula por nuestros cauces y riberas es agua limpia, casi destilada. De ahí la importancia de investigar cómo influyen estos sedimentos en los daños potenciales de las avenidas”, señaló uno de los autores del trabajo y geólogo del IGME Andrés Díez-Herrero.
Esta investigación, financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, sugiere que los cauces de montaña son más sensibles a estos transportes repentinos de barro, si bien los impactos se dan en todo el país.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2024
AGG/gja