Agricultura
La DANA destruye miles de hectáreas de cultivo en la Comunidad Valenciana
- La patronal AVA-Asaja habla de pérdidas "catastróficas"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La DANA ha provocado "pérdidas catastróficas de consecuencias incalculables" en el campo valenciano, a causa de las lluvias torrenciales, el pedrisco y el viento que han sacudido a la región, según informó este jueves la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja).
La patronal afirmó que aún es pronto para evaluar la superficie afectada y el impacto económico en la agricultura y la ganadería, pero calcula que miles de hectáreas de cítricos, caquis, hortalizas, viñas y otros cultivos van a perder la cosecha de la presente campaña e, incluso, van a sufrir problemas irreparables por exceso de humedad que acabarán con la muerte de las plantaciones.
En cuanto a la ganadería, no se descartan problemas serios para alimentar y dar de beber a los animales e, incluso, la muerte de ganado, en cuyo caso sería necesaria una retirada inmediata de cadáveres para minimizar un posible problema de salud pública.
Según Asaja, las comarcas más castigadas son La Ribera Alta y Baixa, L’Horta, la Hoya de Buñol, Utiel-Requena, Camp de Túria y Los Serranos, donde se registraron históricas acumulaciones de agua por intensas precipitaciones y el desbordamiento de barrancos y ríos. En las comarcas del interior, la fuerza del agua arrancó miles de vides y otros cultivos que venían de atravesar uno de los años hidrológicos más secos de la historia que había causado la muerte de plantaciones por déficit hídrico.
A medida que esa agua bajaba a la costa inundó cientos de explotaciones de cítricos, caquis, hortalizas, etc. que si se mantienen anegadas durante un número excesivo de horas podrían provocar la muerte del arbolado. Por supuesto, la cosecha de mandarinas, naranjas y caquis (que se encontraban en plena recolección) de los campos más perjudicados se perderán, reduciendo en un buen porcentaje la producción de esta campaña.
Además, la DANA se agravó debido al pedrisco -que causó daños de hasta el 100% de la cosecha en explotaciones de Alfarp, Catadau, Llombai, Carlet, Godelleta, etc.- y a los tornados -que elevaron las pérdidas agrarias en términos como Alginet, Benifaió, Carlet, etc. por rameado y caída de frutos, incluso de árboles-.
A los siniestros en producción y plantación hay que sumar los graves desperfectos en caminos rurales e infraestructuras agrarias, tales como acequias, muros, ribazos, riego por goteo, almacenes, casetas de aperos y pozos de riego, invernaderos, maquinaria y naves agrícolas y ganaderas.
Ava-Asaja urge a las administraciones a aprobar medidas de apoyo para los agricultores y ganaderos afectados por las pérdidas directas e indirectas, que se prevén “desorbitantes y desoladoras”.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
JRN/clc