Religión
La DANA, los abusos y las personas migrantes centrarán la 126ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los obispos españoles celebran su 126ª Asamblea Plenaria del 18 al 22 de noviembre en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en Madrid. En el programa figura un misa en la catedral de la Almudena por las víctimas de la DANA, los avances en reparación de víctimas de abusos y el proyecto de 'hospitalidad atlántica' para garantizar una migración segura.
La sesión inaugural tendrá lugar el lunes 18 a las 11.00 horas con el discurso del presidente, el arzobispo de Valladolid Luis Argüello. Después intervendrá el nuncio apostólico en España, Bernardito Auza.
En el marco de esta Asamblea, el 19 de noviembre, los obispos se trasladarán a la catedral de la Almudena para celebrar, a las 19.00 horas, la eucaristía en memoria de las víctimas de la DANA y de todos los afectados. Presidirá el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent.
Además, como anunció Argüello hace unos días, el domingo 24 de noviembre, fiesta de Cristo Rey, la Conferencia Episcopal convoca una colecta en todas las eucaristías que se realicen en España en favor de los damnificados por esta catástrofe. Los obispos también dedicarán un tiempo durante la Plenaria a la situación generada por la DANA.
El programa también incluye que el servicio de coordinación y asesoramiento de las oficinas para la protección de menores, informará sobre el Plan de Reparación Integral a menores y personas equiparadas en derecho, víctimas de abusos sexuales (Priva) y la puesta en marcha de la comisión asesora de reparación integral.
La Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad humana abordará su proyecto de “hospitalidad atlántica”, en línea con la propuesta del Papa de fomentar corredores humanitarios para las personas migrantes.
Un proyecto de pastoral juvenil, el sínodo de obispos, el Jubileo 2025 y el Congreso Nacional de Vocaciones de febrero también son otros asuntos a tratar, según informó la CEE.
También se ha previsto un tiempo para el diálogo sobre el documento final del plan de puesta en marcha de los criterios para la reforma de los seminarios en España y sobre la reestructuración de los institutos teológicos e institutos superiores de ciencias religiosas, así como cuestiones presupuestarias y el estado del grupo Ábside (Trece y Cope).
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
AHP/gja