UN DADO "PARLANTE" PERMITIRA A LOS CIEGOS JUGAR AL PARCHIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las personas ciegas podrán practicar juegos de mesa como el parchís y la oca gracias a un dado parlante que ha sido comercializado por la empresa LIT S.A., en colaboración con la Unidad Tiflotécnica de la Organización Nacional de Ciegos, según informaro a Servimedia fuentes de la ONCE.
El "sonodado" es un pequeño cubilete cerrado que contiene en su interior el dado parlante que canta los números al agitarlo. Funciona en varios idiomas: castellano, inglés y francés, y los ciegos pueden emplearlo igualmente para elegir números en juegos de azar.
Este artilugio, cuyo precio ronda las 4.000 pesetas, está pensado para las personas ciegas y deficientes visuales, pero también puede resultar muy beneficioso para las personas de edad avanzada.
El "onodado" será presentado la próxima semana en la feria Reha'97, la mayor exposición europea sobre ayudas técnicas y de readaptación de personas minusválidas, que se celebrará en Düsseldorf (Alemania) del 22 al 25 de octubre.
Las empresas de la División de Accesibilidad de Fundosa Grupo acudirán a Düsseldorf para exponer los últimos avances tecnológicos conseguidos en el ámbito de la integración de las personas discapacitadas.
Junto a otras empresas europeas que trabajan en el ámbito de las ayudastécnicas, las empresas de la División de Accesibilidad de Fundosa Grupo (Tecnicaid, Vía Libre y Eurotaxi) exhibirán en Düsseldorf las tecnologías más avanzadas y novedosas para eliminar los obstáculos que encuentran las personas discapacitadas para desarrollar tanto actividades cotidianas como aquellas específicas del campo laboral.
Esta feria constituye una muestra orientada esencialmente a la mejora de la calidad de vida y a la integración laboral y social de las personas con minusvalías. A Reha'97 cudirán más de 800 expositores de 26 países y está prevista la asistencia de unos 50.000 visitantes.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1997
L