DA SILVA CRITICA EN MADRID AL GOBIERNO DE BRASIL Y DENUNCIA LA CORRUPCION Y LA SITUACION ECONOMICA DEL PAIS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido de los Trabajadores de Brasil y candidato a la prsidencia de la República, Luis Ignacio da Silva (Lula), criticó hoy en Madrid al Gobierno de su país y denunció la corrupción y la difícil situación económica que vive Brasil.

Lula, que está de visita en España y hoy se entrevistó con el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguró en rueda de prensa que en las regiones metropolitanas de su país el desempleo llega a casi el 20%, "aunque el Gobierno de Brasil no lo reconoce y prefiere creer en el número mágico del 9%".

Explicó que la ecoomía de Brasil está estancada y subordinada al capital especulativo. Según sus previsiones, 1999 será un año "muy difícil" para su país, ya que "tenemos que pagar como tasa de interés 130.000 millones de dólares", que equivale al prespuesto nacional. "Brasil trabaja para pagar los intereses", aseguró.

"La visión que traigo de Brasil no es nada optimista, al contrario de nuestro presidente, que está en Washington vendiendo optimismo", dijo Lula, quien explicó que el gran problema de Brasil es la deuda ública interna, que es de 500.000 millones de dólares, con lo que "no sobra dinero para invertir en áreas productivas".

Da Silva aseguró que "el poco dinero que se tiene es utilizado para favorecer a los grandes grupos económicos". Denunció que, mientras que el mundo entero pasó por un proceso de privatizaciones, "en Brasil hubo una donación del patrimonio público a grupos nacionales y extranjeros".

Para Da Silva, que destacó las buenas relaciones entre su partido y CCOO; la solución está en que rasil establezca una nueva discusión con sus acreedores internacionales para que parte del dinero para pagar intereses se destine a inversiones en el sector productivo.

Sobre si se presentará a las próximas elecciones generales de su país, dijo que es difícil contestar a esa pregunta con cuatro años de antelación. Aseguró que si dependiese de su voluntad no lo haría, pero matizó que "dependerá mucho de las circunstancias, porque formo parte de un partido de la izquierda". Se mostró optimista y convencdo de que su partido ganará en el 50% de las ciudades más importantes en las elecciones municipales del 2000 en su país.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1999
NLV