CURIEL: "AZNAR ES UN LIDER QUE PRODUCE UNA ENORME DESCONFIANZA POLITICA Y UNA SENSACION GENERALIZADA DE INCAPACIDAD"

-"La sociedad española no dejará que se malogre en manos de la derecha el formidable proceso de cambio de los próximos cinco años"

MADRID
SERVIMEDIA

Enrique Curiel, secretario general adjunto dl Grupo Parlamentario Socialista, está convencido de que la sociedad española va a captar la idea de que el país se enfrenta a un formidable proceso de cambios hasta el año 2000 y no dejará que se malogre en manos de la derecha. En opinión de Curiel, José María Aznar produce "una sensación generalizada de incapacidad" para dirigir ese proceso.

Curiel manifestó hoy a Servimedia que el Partido Socialista aborda la campaña consciente de que es una campaña difícil, pero al mismo tiempo con grandes esperanas. "Yo estoy convencido de que la sociedad española va a captar el mensaje y la idea de que nuestro país se enfrenta hasta el año 2000 a un periodo formidable de cambios sociales, económicos y culturales y de cambios en nuestro papel en la escena internacional por todo lo que significa el impacto del avance hacia la tercera fase de la Unión Económica y Monetaria en Europa".

"Eso dibuja una España radicalmente nueva de la que hemos conocido en los últimos 150 años", añadió, "y, por consiguiente, la prpuesta básica que vamos a hacer es que este cambio espectacular no solamente no se malogre en manos de la derecha, sino que tengamos en cuenta que todo lo que hemos hecho los socialistas y la sociedad española desde el año 82 realmente carecería de sentido si no hiciéramos un esfuerzo por culminarlo en el proceso de unidad económica y monetaria. No podemos dejar la tarea a medio camino".

MAYORIA SUFICIENTE

"Por ello, consideramos que una mayoría amplia, suficiente del Partido Socialista, que pueda cntinuar esa tarea iniciada en el 82, es decisiva para dejar a España en el año 2000 en una situación incontestable de fuerza económica, de modernización social, de incremento del bienestar de todos los españoles y de nuestra propia capacidad para influir en los asuntos próximos a nosotros, como son los asuntos del Mediterráneo, una España definitivamente abierta hacia la modernidad".

"Yo creo que éste es el activo básico que vamos a poner de manifiesto durante la campaña", dijo Curiel antes se señalarque "frente a eso, tanto por la derecha como por la sedicente izquierda, aparecen situaciones verdaderamente debilitadas".

En su opinión, por la derecha, "el pánico escénico al que está abocado José María Aznar, que es un líder que produce una enorme desconfianza política y sobre el que hay una sensación generalizada de incapacidad para dirigir este proceso histórico de cambios al que está abocada España en los próximos cinco años".

"Realmente el PP no tiene nada que ofrecer y lo que tiene que ofecer no lo quiere decir", dijo Curiel, que espera una campaña por parte del PP de descalificaciones, de insultos y del ¡váyase González! ligado a fenómenos de corrupción, "porque en el fondo", añadió, "la sociedad española cuando el Partido Popular intente hablarle de política social o de política económica va a tener en la retina los acontecimientos de Francia de las últimas semanas, cuando la derecha, que había anunciado que iba a reducir los impuestos, no solomanete no los reduce sino que los incrementa e intenta desmantelar una parte del estado del bienestar que es patrimonio de todos los franceses".

"Nosotros no queremos un modelo francés en España, no queremos la entrada en Maastricht al estilo de la derecha francesa, queremos aproximarnos e incorporarnos al proceso de convergencia a través de un modelo de negociación social y política", explico el dirigente del Grupo Socialista.

Para Curiel, "el único líder del PP que en este momento estaría en condiciones de hacer una campaña realmente adeuada a las circunstancias sería Alberto Ruiz Gallardón, que apunta sin duda como el líder que sucederá a Aznar en cuando éste pierda las elecciones del 3 de marzo".

"Esta candidatura de Gallardón es un secreto a voces", dijo Curiel, "es una evidencia que nadie se encarga de desmentir practicamente y éste es otro elemento que a Aznar le pone extraordinariamente nervioso. De ahí, ese pánico escénico que está sintiendo Aznar tanto por Felipe González como por Ruiz Gallardón".

Curiel añadió que "en ete contexto, la candidatura de Anguita, en términos políticos, tiende a desaparecer. La verdad es que el desastre del congreso del PCE nos ha hecho un gran favor al Partido Socialista. Yo creo que la campaña va a estar polarizada entre Felipe González y José María Aznar, y Anguita corre el grave riesgo de desaparecer políticamente de la campaña. Yo creo que IU no va a alcanzar ni con mucho los resultados que obtuvo en el 93", concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1995
J