CURA GAY. LLAMAZARES ENTREGA A LOS OBISPOS UN ESCRITO DE APOYO A MANTERO Y LA PETICION DE REFORMAR LOS ACUERDOS ESTADO-IGLESIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares entregó hoy en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) un escrito de apoyo al cura gay de Valverde, José Mantero, y la proposición no de ley que presentaron el mes pasado en el Congreso para la renegociación de los acuerdos Estado-Iglesia.
A la salida de entregar los documentos en la portería de la CEE, Llamazares lamentó que ningún representante de los obispos se haya dignado a recibirles.
Explicó que los documentos entregados a la CEE pretenden llamar la atención en relación a los drechos humanos en el seno de la Iglesia y concretamente al sacerdote Mantero.
También mostrar su preocupación por parte "de nuestros colectivos respecto al derecho de Mantero de expresar libremente su opción sexual sin ser reprimido, sin tener que pasar nigún tipo de examen más allá de los derechos que le reconoce la Carta Fundamental de la Unión Europea, la Declaración Universal de Derehcos Humanos y la Constitución".
Destacó que la carta también muestra la preocupación de la coalición por "la dble moral eclesiástica en cuanto a su situación económica, de la que no da cuenta, situación económica irregular que se ha visto en el 'caso Gescartera'".
La misiva también defiende el derecho al placer del ser humano, que no puede ser reprimido por religión alguna, así como a los homosexuales, "a los que no hay razones para tratarles como enfermos, ni para negarles su plena igualdad en el seno de la sociedad ni de la Iglesia.
DESPRECIO DE LA IGLESIA
A la entrega de estos escritos acudieron, juto a Llamazares, Boti García, presidenta del Colectivo Gay y Lesbianas de Madrid (COGAM); Pedro Zerolo, presidente de la Federación Estatal de Lesbianas y Gays, y José María Mauriño, coordinador general de Cristianos por el Socialismo y miembro de la Ejecutiva de "Somos Iglesia".
Boti García expresó sentirse "despreciada" al no ser recibida por representante alguno de los obispos y resaltó que "el trato que la Iglesia da a gays y lesbianas es inadmisible, va contra todo sentido de justicia y de los deechos humanos. El sacerdote Mantero tiene todo el derecho a tener la orientación sexual que tenga y a no ser suspendido de su ejercicio de sacerdocio".
Por su parte, Pedro Zerolo destacó el carácter "político" de esta iniciativa de IU, y denunció que "la jerarquía católica está haciendo constantemente política activa contra los derechos de gays y lesbianas".
Zerolo se preguntó "en qué país viviríamos si hubiéramos hecho caso a la Iglesia española desde hace muchos años". "No hubiéramos tenido unaley de separación y divorcio, ni la ley de adopción, ni despenalización de los anticonceptivos, ni la Constitución que tenemos", se contestó.
Finalmente, José María Mauriño lamentó que la Iglesia esté más pendiente por la orientación sexual de sus fieles que de la pobreza de muchos ciudadanos y de las dificultades de los inmigrantes. Según dijo, la CEE "tiene bastante marginado el servicio a los pobres y los excluidos".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2002
J