LA CUPULA DEL PP INTERRUMPIRA MAÑANA SUS VACACIONES PARA ESTUDIAR EN MADRID EL PLAN DE ACCION ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los máximos responsables del Partido Popular (PP) interrumpirán mañana sus vacaciones para reunirse en la sede del partido en Madrid con el fin de estudiar el Plan de Acción Electoral y la estrategia política del próximo otoño, según informó hoy a Servimedia un portavoz de esta formación.

Además, en esa reunión se "epasará" el programa del partido para las elecciones generales, "que está prácticamente terminado", dijeron las mismas fuentes, que aseguraron que este encuentro estaba previsto.

José María Aznar viajará desde Castellón, donde pasa las vacaciones junto a su familia, para entrevistarse a primera hora de la tarde en el edificio de la calle Génova con el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, y con el vicesecretario de Acción Electoral, Javier Arenas.

Arenas presentará las líneas maestas de un Plan de Acción Electoral que viene confeccionando hace meses y que tiene como máximo objetivo ganar terreno en Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, una vez que se ha demostrado posible alcanzar, si no superar, a los socialistas en el voto urbano (caso de Madrid o Valencia, por ejemplo).

El equipo de Aznar considera que cualquier subida consistente de los actuales 106 escaños que tiene su formación en el Congreso de los Diputados, hasta llegar a los 150 escaños que permiten constituirs en alternativa de un posible gobierno de coalición (mayoría absoluta son 176 escaños), pasa por incrementar de forma notable la representación del partido en esas regiones, tradicional feudo del PSOE.

Por su parte, Alvarez Cascos, el único de los tres que permanece en Madrid "de guardia" en esta primera semana de agosto (Arenas está de vacaciones en Sevilla), expondrá mañana la estrategia del partido para los próximos meses, teniendo en cuenta que Felipe González puede dar la sorpresa y convocar eleciones.

AZNAR Y EL TELEFONO

Diversas fuentes del partido recordaron al respecto cómo en el verano de 1989 nada hacía presagiar que habría elecciones en otoño y finalmente se celebraron el 29 de octubre de aquel año.

Este es el motivo por el que el PP tiene todo "absolutamente preparado", electoralmente hablando, para este verano 92. De ello se encargan, por este orden, Alvarez Cascos, Mariano Rajoy y Javier Arenas, cada uno de los cuales dirigirá el partido en turnos de diez días, en ausencia deAznar.

Cascos comenzó su turno el pasado viernes y será relevado la próxima semana por el responsable de Política Territorial, Mariano Rajoy, y éste, a su vez, por Javier Arenas, que estará al frente del PP durante la última semana de agosto.

No obstante, durante todo el mes, José María Aznar está en permanente contacto con la sede central y buena prueba de ello, aseguró un portavoz consultado por Servimedia, "es que esta mañana ya he hablado tres veces con él por teléfono".

Aznar, después d la reunión de mañana, pernoctará en Madrid y el viernes intervendrá en la clausura del curso "Opciones de política económica para España en los 90", que se celebra esta semana en la Universidad de Verano de El Escorial. Después volverá a Castellón.

LISTAS PREPARADAS

Aunque, oficialmente, el PP niega que el tema esté "cerrado" -porque "ni siquiera está abierto" matizaron fuentes del partido-, otras fuentes aseguran que en ese plan electoral están ya decididos desde el programa y los esloganes de la ampaña electoral hasta quién va a ir en las listas, como aventura en su edición de hoy el diario "La Vanguardia".

Según el rotativo, José María Aznar y Rodrigo Rato encabezarán la lista por Madrid, y Francisco Alvarez Cascos, Javier Arenas y Mariano Rajoy repetirán encabezando las listas de Asturias, Sevilla y Pontevedra, respectivamente.

La sorpresa vendría dada, asegura el periódico, porque la cúpula del partido conservador tiene prácticamente decidido que Miguel Herrero no vaya en la lista de adrid y en su lugar se incluya a Isabel Tocino.

Tanto Herrero como Tocino mantienen desde hace más de un año conocidos enfrentamientos con el equipo de Aznar, pero en el caso de Miguel Herrero, éste dijo el verano pasado que se tomaría un período de reflexión antes de decidir si abandonaba la política activa.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1992
G