PP
La cúpula del PP abre expediente informativo a Ayuso por "acusaciones gravísimas" y “casi delictivas” contra Casado
- El artículo 11.1.H de los Estatutos permitiría llegar a la suspensión de militancia por "manifestación pública de discrepancia grave"
- El PP "nunca" se imaginó un ataque "tan cruel e injusto" de alguien a quien le han dado "todo"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección nacional del Partido Popular anunció este jueves la apertura de un "expediente informativo" contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por verter "acusaciones gravísimas" y “casi delictivas” contra el presidente de la formación, Pablo Casado, y el resto de la organización e incluso adelantó que se reserva la capacidad para acordar en el futuro “las actuaciones oportunas".
Así lo anunció el secretario general del PP, Teodoro García Egea, durante una rueda de prensa en la sede nacional del partido después de que Ayuso convocara a las 13.30 horas otra comparecencia en la sede de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol para responder a las informaciones publicadas en los medios de comunicación sobre el supuesto intento de espionaje desde la dirección nacional contra su hermano.
Ayuso culpó al líder del PP, Pablo Casado, de estar tras las maniobras para espiar a su hermano por un contrato adjudicado desde el Gobierno regional. “No puede haber nada más grave que acusar a alguien de la propia casa, con responsabilidades de gobierno, de corrupción. Y hacerlo sin pruebas metiendo por medio a mi familia, que nada tiene que ver con la política”, denunció.
“Las declaraciones que durante toda la mañana están publicando los medios de comunicación y que provienen del entorno de Pablo Casado y que él no desmiente, son lo peor que se puede esperar de los políticos", añadió la presidenta madrileña tras meses de enfrentamiento con Génova a cuenta del Congreso del PP de Madrid.
Por su parte, el secretario general del PP anunció la apertura de un expediente informativo contra Ayuso por sus “acusaciones gravísimas, casi delictivas” contra Casado. “Nunca pude imaginar esta reacción”, aseguró García Egea, para quien esto es “algo nunca visto” en la historia del partido.
“Desde la dirección nacional, lo único que se ha hecho en todo momento ha sido apoyarla en sus momentos de mayor dificultad y soledad. Cuando nadie creía en ella, cuando todo el mundo la atacaba, ahí estaba Pablo Casado y la dirección nacional para defenderla en las entrevistas, en los medios de comunicación, en la calle”, relató García Egea.
SERVICIOS JURÍDICOS
De tal forma, incidió en que Casado ha apoyado a Ayuso “firmemente” a lo largo de 17 años confiándole puestos de gran responsabilidad. “Yo mismo el pasado 2 de junio la apoyé públicamente para presidir el PP de Madrid”, dijo antes de anunciar que los servicios jurídicos del partido ya están estudiando “las actuaciones que puedan proceder en Derecho”.
“En una cosa estoy de acuerdo con Isabel Díaz Ayuso”, indicó, aludiendo a que “la familia es lo más importante que tenemos”. “No toleraré una sola acusación más sobre mi honorabilidad ni sobre los centenares de miles de afiliados del PP”, avisó la ‘mano derecha’ de Casado.
Así, manifestó que él “nunca” pudo imaginar que se “atacara de una forma tan cruel e injusta a la dirección de un partido que le ha dado todo” a Ayuso. “Quiero mandar, además, un mensaje a todos los votantes y militantes del PP: quiero decirles que hemos pasado momentos de dificultad, pero también que la verdad siempre se abre paso” porque “es imposible taparlo todo” y hacerlo “todo el tiempo”.
“La verdad se abre paso y la Justicia prevalece”, aseveró el secretario general de los populares. “Este partido recuperará su unidad”, prometió a renglón seguido. Todo ello tras explicar en su comparecencia que fue en septiembre del año pasado cuando el PP “recibió información sobre un supuesto cobro de comisiones relativas a un contrato sanitario de la Comunidad de Madrid en beneficio del entorno de Ayuso”.
Posteriormente, dijo que la dirección del PP conoció que esta información “estaba en manos de la oposición y de determinados medios de comunicación”. “Al recibir la información, el presidente Pablo Casado convocó en su despacho a una reunión a Isabel Díaz Ayuso para ponerle al corriente de los hechos, ante lo que se comprometió a aclararlos de forma inmediata”, aseguró.
“Desde la absoluta confianza en la honorabilidad de las personas a las que esa información implicaba, mi obligación estatutaria como secretario general era cerciorarme de la verdad”, apuntó. “De esta forma, y haciendo partícipe en todo momento a la presidenta de la Comunidad de Madrid, a quien yo informé personalmente el día 20 de octubre, el partido puso en marcha el procedimiento de buenas prácticas e inició una averiguación interna”, expuso.
“EN VANO”
Según señaló García Egea, este el protocolo habitual que se sigue “en todos los casos y, desde luego, no prejuzga nada”. En ese momento, explicó que Ayuso quedó emplazada a aportar más información con el propósito de aclarar definitivamente el asunto. “Hasta el día de hoy. Ha sido en vano”, deploró.
“No hemos recibido ninguna aclaración”, aseguró García Egea, antes de desmentir “de forma tajante y sin reservas que este partido contactara u ordenara contactar con ninguna agencia de detectives o cualquier tipo de agentes externos”. “Desmiento tajantemente que este partido haya elaborado ningún dossier sobre Isabel Díaz Ayuso porque, si alguien lo hubiera hecho, sería cesado por mí del partido de inmediato”, resaltó. “Como tampoco nunca hemos imputado la comisión de ningún delito”, añadió.
García Egea consideró que muchas personas se preguntarán ahora mismo si este asunto guarda relación con las diferencias entre la dirección nacional y Ayuso respecto a la fecha de celebración del Congreso del PP de Madrid, y él mismo corroboró que así es. “Desde que a la vuelta del verano recibimos la información sobre estas presuntas irregularidades y se consulta a Ayuso sobre la veracidad de las mismas, lo único que recibió esta dirección, en vez de una respuesta clara, es una campaña masiva de ataques, infundios y calumnias, como las que han vertido hoy mismo”.
De tal manera, García Egea se quejó de los “ataques injustos” de Ayuso “que han hecho mucho, muchísimo daño” a la organización en estos últimos meses”. Ataques, dijo, que son “intolerables” y han ido “acompañados de la exigencia de que esta dirección adelantara a marchas forzadas la celebración de un Congreso Regional cuya convocatoria estaba fijada, por mandato de la Junta Directiva Nacional, para apenas unos meses después”.
En este sentido, García Egea enfatizó que la dirección nacional no puede aceptar “que nadie utilice las siglas” del PP “para blindarse ante problemas en las que eventualmente pueda verse envuelto”. “Mi obligación es proteger la reputación del Partido Popular frente a cualquier riesgo, cualquiera, por pequeño que sea, antes de que pudiera ser demasiado tarde”, subrayó.
Además, opinó que “se puede tener un buen resultado electoral”, como el de Ayuso el pasado 4 de mayo, pero advirtió de que “eso no exime el deber de rectitud y lealtad”. Y eso, según García Egea, “es lo único” que se ha pedido estos meses a Ayuso, es decir, “colaboración leal y aclaraciones en el ámbito interno” y “nada más”. “Pero Isabel Díaz Ayuso, tras reconocer hoy mismo que han existido pagos, ha vertido acusaciones gravísimas, casi delictivas, contra el presidente del PP”, denunció.
ALMEIDA
“El expediente tendrá que concluirse con la información que se disponga”, respondió García Egea cuando se le preguntó si Ayuso acabará siendo expulsada del PP. “Siempre que recibimos alguna información de este tipo actuamos de la misma forma. Lo que hemos conocido durante estos días sobre supuestas investigaciones dentro del Ayuntamiento de Madrid que al final han resultado ser falsas, nosotros hemos actuado de la misma forma con José Luis Martínez-Almeida que con Isabel Díaz Ayuso”, indicó.
Esta mañana, el alcalde de Madrid compareció ante los medios de comunicación para negar que se haya llevado a cabo “ningún encargo ni ningún pago con dinero público” del Consistorio madrileño para obtener información sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid y sus familiares.
La diferencia, en palabras de García Egea, es que “Almeida hizo todo lo posible por esclarecer el asunto y Ayuso todavía estamos a la espera y la primera noticia que tenemos ha sido esta rueda de prensa” que ha ofrecido hoy cargando contra la dirección nacional del partido.
Sobre si esta apertura de expediente paraliza o no la celebración del Congreso del PP de Madrid, que aún no ha sido convocado pero que siempre se ha ubicado antes de finalizar el primer semestre de 2022, afirmó que “el calendario orgánico ahora mismo está como está”.
“DISCREPANCIA GRAVE”
De esta forma, tras las palabras de Ayuso, la dirección nacional del PP se acoge a la capacidad que le otorgan los Estatutos para iniciar un expediente informativo, paso previo a un proceso que en su caso podría llevar a la suspensión de militancia a cualquier afiliado que realice una "manifestación pública de discrepancia grave" contra Casado, al que ha culpado expresamente de estar tras las maniobras para espiar a su hermano por un contrato adjudicado desde el Gobierno regional.
Los Estatutos vigentes del PP, publicados en su página web y recogidos por Servimedia, establecen en el artículo 11 las situaciones por las que cualquier dirigente o militante de base puede incurrir en la "pérdida de la condición de afiliado".
En concreto, el artículo 11.1.H define que la suspensión de militancia puede producirse "por manifestación pública de discrepancia grave con la ideología, principios, o fines del Partido, realizada en actos de propaganda o comunicación política, reuniones públicas o a través de cualquier medio de comunicación escrito o audiovisual, redes sociales o de cualquier medio de difusión que garantice la publicidad del hecho".
En esta situación, desde Génova confirmaron que no han hablado con la presidenta de la Comunidad de Madrid y que la dirección nacional sigue esperando sus “justificaciones” sobre todo este procedimiento del que estarían al tanto los barones del PP, según fuentes de la dirección del PP.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2022
MFN/mjg