LA CUPULA POLICIAL PLANEO EL SECUESTRO DEL ETARRA LARRETXEA EN 1983 PARA CANJEARLO POR EL CAPITAN MARTIN BARRIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cúpula policial española planeó el secuestro en el País Vasco francés de dirigente etarra José María Larretxea Goñi en octubre de 1983, para canjearlo por el capitán de farmacia Alberto Martín Barrios, que en esos momentos estaba raptado por ETA, según revela hoy una información del diario "El País".
El frustrado secuestro de Larretxea, junto al de otros dos activistas de ETA Militar, fue el precedente inmediato de la nueva etapa de la guerra sucia contra la organización terorista, abierta oficialmente en diciembre de ese año, cuando el GAL reivindicó el secuestro de Segudo Marey, de acuerdo con la citada información.
Las diligencias abiertas por el intento de secuestro de Larretxea fueron cerradas en 1990 por considerar el juez que esta acción aislada no era constitutiva de delito de terrorismo. En Francia, los cuatro policías detenidos por estos hechos tampoco fueron juzgados, y el entonces ministro de Interior "no movió un dedo" para que regresaran y se sometieran a juicio en España.
Según esta información, los policias aprovecharon la visita de dos mediadoresde ETA al palacio de Ajuria Enea, donde habían acudido para informar al "lehendakari" Carlos Garaicoechea de la situación de las negociaciones sobre el capitán Marín Barrios, para identificar a Larretxea. Pocas horas más tarde, el "comando policial" de Hendaya intentó sin éxito secuestrarle.
Los policías derribaron la motocicleta del presunto miembro de la ejecutiva de ETA político-militar (VII Asamblea), le golpearon e intentaron meterle en un coche. Un policía francés pasaba casualmente por ahí y frstró la intentona.
Todas estas circunstancias han sido desveladas por un político vasco ya retirado, del que el diario no cita el nombre, que ejerció labores de mediación con ETA, y a quien el entonces director de la Policía le confesó que habían intentado "coger a uno de ellos para canjearlo".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1995
J