CUOTA FP. LOS SINDICATOS ADVIERTEN DEL PELIGRO DE RUPTURA DEL ACUERDO SOBRE FORMACION PROFESIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos mostraron hoy su alarma a Servimedia por el hecho de que el Gobierno central pueda entablar negociaciones con el PNV para la cesión de la cuota de formación profesional, puesto que este hecho supondría la ruptura del acuerdo suscrito en esta materia por el Ejecutivo y los agentes sociales el pasado mes de diciembre, dentro del proceso de concertación social.
Los secretarios de Formación de CCOO y UGT, Blanca Gómez Manzaneque y Luciano onzález, respectivamente, explicaron que en el acuerdo se recoge expresamente el compromiso de mantener la unidad de caja de formación profesional, que se rompería si el Gobierno cede a las pretensiones de los nacionalistas vascos.
Luciano González acusó al PNV de tratar de sacar del contexto una cuestión que es de interés general para el país, y cuyo futuro se debe discutir en el Consejo General de Formación Profesional, en el que ya participan las autonomías. "El conjunto del sistema se tiene que goernar por un principio de Estado, no de defensa de privilegios para ejercer clientelismo político", dijo.
Su colega de CCOO opinó que la cesión "no sería conveniente para dar una igualdad de oportunidades en todos los territorios", y subrayó que este asunto no se está tratantdo con actitud restrictiva en ninguna comunidad autónoma.
A su vez, el representante de UGT recordó que el País Vasco ya está gestionando sus propios fondos de formación profesional, puesto que la fundación específica formadaen esa comunidad, en la que participan el Gobierno autónomo y los agentes sociales vascos, cuenta este año con una asignación de 1.300 millones de pesetas cedidos por la fundación a nivel nacional, la Forcem.
Por otra parte, Blanca Gómez Manzaneque dijo no entender cómo el Gobierno puede ofrecer esperanzas al PNV sobre un tema que se cerró con el acuerdo nacional nueve meses después de su formalización.
Luciano González restó importancia a esta pretensión de los nacionalistas vascos: "Es un embit político más de los señores del PNV, que tratan de agudizar más las diferencias y cuando no las hay, se las inventan", dijo.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1997
A