EL CUMPLIMIENTO "A REGLAMENTO" DE LOS SERVICIOS MINIMOS ORIGINO RETRASOS EN LOS VUELOS DE BERIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los vuelos de Iberia sufrieron en algunos casos retrasos de casi media hora como consecuencia del cumplimiento "a reglamento" de los servicios mínimos establecidos ante la huelga del personal de tierra y de cabina de la compañía pública, según informaron a Servimedia fuentes sindicales y de la empresa.

Los retrasos se produjeron como consecuencia de las colas organizadas en facturación de pasajeros y en el despacho de equipajes al realizar los empleados de Iberi el trabajo cumpliendo estrictamente la normativa de seguridad.

La cancelación de 167 vuelos, anunciada con anterioridad en la prensa, se solventó dando a elegir a los pasajeros que habían efectuado las reservas entre la devolución del billete y un vuelo al día siguiente.

Los servicios mínimos, según los sindicatos, se cumplieron tan estrictamente que en Madrid y Barcelona había más pesonal que en un día normal, al establecerse su número sin tener en cuenta a los empleados con permiso y bajas porenfermedad.

De acuerdo con los servicios mínimos, se mantuvieron el cien por cien de los vuelos con Canarias, Baleares y Melilla y el cincuenta por ciento de los trayectos entre ciudades que distan más de 400 kilómetros.

Entre España y el extranjero, los servicios mínimos eran de un vuelo para ciudades con las que no hubiese ninguna otra compañía operando y de ninguno en caso contrario.

Fuentes de la Federación de Transporte de UGT consultadas por esta agencia atribuyeron el cumplimiento de os servicios mínimos al llamamiento realizado a sus afiliados en ese sentido.

Señalaron que la huelga se notó, además de en la cancelación de vuelos, en los retrasos a la hora del embarque, el despacho de equipaje y la reparación de averías. No obstante, al durar el paro sólo un día, el efecto final en los vuelos no es superior a retrasos de media hora.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1991
M