CUMBRE UE. ZAPATERO OFRECE "APOYO" A AZNAR PARA UNA "NEGOCIACION INTELIGENTE SOBRE LA CONSTITUCION EUROPEA

- Pide más eurodiputados españoles y "máximo poder" para el Representante de la Política Exterior de la UE

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ofreció hoy su "apoyo" al presidente del Gobierno, José María Aznar, para conseguir que la futura Constitución Europea reonozca a España "el peso que le corresponde por población y por importancia" en las instituciones comunitarias.

Zapatero lanzó esta "oferta de colaboración" al Partido Popular durante una rueda de prensa en el Parlamento Europeo junto a la portavoz socialista, Rosa Díez. El líder del PSOE acudió a Bruselas para participar esta tarde en la reunión que habitualmente celebra la Internacional Socialista antes del inicio de cada Consejo Europeo.

El candidato socialista a La Moncloa propuso al Ejecutiv desarrollar de manera conjunta una "negociación inteligente" para que los intereses españoles queden reflejados en la futura Constitución Europea, que será sometida en junio de 2004 a referendum coincidiendo con las elecciones a la Eurocámara.

Zapatero explicó que su colaboración parte de un "apoyo exigente" al Gobierno del Partido Popular. Para ello ofrece un "margen" de acción al Ejecutivo para que reivindique las necesidades de España a través de "diversas fórmulas" posibles y sin que la oposiciónmarque "ningún umbral".

"España puede y debe mejorar posiciones en su peso relativo en el contexto de lo que va a ser la definición de la Unión Europea. Tiene que hacer el esfuerzo el Gobierno de España y cuenta para ese esfuerzo con nuestro apoyo exigente", dijo.

El secretario general del PSOE explicó que este apoyo ha sido traslado en repetidas ocasiones al presidente del Gobierno durante los debates parlamentarios que ambos han compartido en las Cortes, pero no se ha puesto en contacto recientmente con Aznar o alguien de su gabinete para abordar esta cuestión.

MAS EURODIPUTADOS ESPAÑOLES

A su juicio, también es necesario hacer un "esfuerzo negociador" sobre el número de eurodiputados en el Parlamento Europeo, para que aumente la representación española en la cámara comunitaria de acuerdo con el "peso" que tiene España dentro de la Unión.

Asimismo, reclamó para la Comisión Europea un número de miembros que la permita ser "eficaz" y "operativa", aunque calificó de "absurdo" entrar ahoa mismo en un debate de cifras. Sí pidió "el máximo poder" para el responsable de la Política Exterior en la Unión Europea.

"Esto último me parece esencial. Europa tendrá fuerza y podrá llevar adelante muchos de sus valores -de cohesión social, de extensión de los derechos humanos, de democracia, de apuesta por la legalidad internacional, de defensa de la paz preventiva- si tiene una Política Exterior y de Seguridad Común fuerte y con una voz que pueda representar a Europa de verdad", apostilló.

apatero expresó su "satisfacción general" por el texto acordado inicialmente en la Convención y deseó que se produzcan "pocas alteraciones" en la Conferencia Intergubernamental. No obstante, reconoció que será "inevitable" que haya algunas pero señaló que eso no debería crear "zozobra".

"Estamos nada más y nada menos que definiendo una Constitución para Europa y eso es una tarea que tiene que costar esfuerzo y muchos compromisos", dijo.

Pidió que la Constitución Europea "extienda la idea de la cidadanía a todos los europeos, que defina un modelo de unión para la paz y la cooperación, que abra el espacio a la consolidación de la cohesión social como elemento que define la Unión Europea y que también sea un paso adelante importante para consolidar la política exterior y de seguridad común de la UE".

Por último, preguntado sobre la proxima lista electoral del PSOE al Parlamento Europeo, aseguró que no tenía pensado tratar este asunto con Rosa Díaz pero, al recordárselo los periodistas, bromeó qu la comida podría ser buen momento para hablar de ello.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2003
PAI