CUMBRE UE. SOS RACISMO CRITICA LA UTILIZACION POLITICA "POLICIACA" DE LA INMIGRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
SOS Racismo criticó hoy que el Consejo Europeo de Sevilla haya apostado por una política "policíaca" sobre inmigración que alienta la xenofobia en lugar de acordar una regularización de los ciudadanos que huyen de sus países.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de SOS Racismo, Diego Lorente, tildó de "verzonzoso" que España abandere una "política policíaca y represora" contra los inmigrantes cuando no cuenta con uno de los niveles más elevados de ciudadanos foráneos.
Lorente se mostró preocupado por el discurso "demagógico" que se está produciendo últimamente en la Unión Europea en materia de flujos migratorios, que, a su juicio,sólo persiguen incorporar los votos de la extrema derecha "machacando y poniendo en el disparadero" a los inmigrantes ante la opinión pública.
SOS Racismo propone a la UE que dé un mayor protagonismo a los ministerios de Asuntos Sociales y Trabajo para abordar cuestiones relacionadas con la inmigración.
Asimismo, exige asistencia jurídica para todos los inmigrantes, sea cual sea su situación administrativa, facilitar la reagrupación familiar y reconocer el derecho al sufragio activo y pasivo, al enos en las elecciones municipales, a aquellas personas que residan de forma estable en países de la UE.
Otras propuestas que SOS Racismo ha pedido al Consejo Europeo de Sevilla son instaurar el "ius soli" (que concede la nacionalidad a todas las personas nacidas en un territorio) como modelo europeo de acceso a la nacionalidad, respetar escrupulosamente el derecho de asilo reconocido por la Convención de Ginebra y facilitar los permisos de residencia, condición "sine qua non" de cualquier proceso de ntegración, desvinculándolos de la existencia de un contrato de trabajo.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2002
M