CUMBRE UE. LOS QUINCE DEDICARAN UN 0,39% DE SU PIB A AYUDAR A PAISES POBRES A PARTIR DE 2006, SOLO UN 0,06% MAS QUE AHORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) lograron hoy un acuerdo para elevar del 0,33% al 0,39% del PIB la aportación de los Quince a los países pobres, según informaron fuentes de la Presidencia española.
Esta es la posición común que presentará la UE en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Financiación al esarrollo que se celebrará a finales de marzo en Monterrey (México), y que supone un acuerdo entre los países comunitarios que apostaban por más ayudas, como Holanda y Suecia, y los que eran más reacios, por problemas de presupuesto, como Alemania y Grecia.
"Los ministros se han comprometido formalmente a que, colectivamente, se alcance una media del 0,39% del PIB en 2006", dijeron las citadas fuentes.
Para ello, algunos países "renovarán sus esfuerzos para permanecer por encima del 0,7%", mientrs que otros se comprometen a alcanzar, como poco, el 0,33%, del que ahora están lejos.
Los mayores esfuerzos deberán ser realizados por Alemania, que ahora dedica el 0,27 de su PIB a ayudar al desarrollo de los países más pobres, Portugal (0,26%), España (0,24%), Austria (0,22%), Grecia (0,19%) e Italia (0,13%).
El acuerdo logrado hoy supone una escasa mejora de la aportación conjunta de los Quince al desarrollo de los países más pobres, casi la mitad del 0,7% fijado como objetivo por la ONU parala Naciones para la Cumbre de Monterrey.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2002
C