CUMBRE UE. "EN EUROPA NO HAY FUTURO PARA LOS QUE SIGUEN EL CAMINO DEL NACIONALISMO Y VIOLENCIA", DICE PIQUE SOBRE MACEDONIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Jsep Piqué, aseguró esta tarde, a propósito del conflicto en Macedonia, que los Quince van a aprobar mañana una declaración donde se va a "reafirmar de manera muy clara que en nuestra Europa no hay futuro para aquellos que siguen el camino de la intolerancia, del nacionalismo y de la violencia".
La UE, ha dicho Piqué, "no dará nunca apoyo y ningún tipo de asistencia a todos aquellos que tomen, precisamente, esas vías de intolerancia y de violencia, y sólo daremos apoyo a aquellos que escojan claramentela paz, la democracia, la reconciliación y la cooperación regional".
Después de haber escuchado los Quince, hoy en Estocolmo, al presidente macedonio, Boris Tarjovsky, la UE va a hacer mañana un pronunciamiento en el que se le le muestra solidaridad y se le pide que su respuesta a la guerrilla albanesa sea "proporcionada" y no suponga una escalada militar en la zona.
La UE presta su "apoyo total" a la soberanía de Macedonia y a la inviolabilidad de sus fronteras. Eso significará que las tropas dela KFOR en Kosovo van a "fortalecer el control" de armas y humano en la frontera entre ambos países.
Esto debe ir acompañado, según Piqué, de continuidad en las reformas internas del Gobierno macedonio, para consolidar una verdadera sociedad multiétnica que respete a la minoría albanesa 30% de la población), y que pasa por apoyar al uso del albanés en la Universidad de Tétovo, ciudad origen del conflicto.
A los líderes de la minoría albanesa en Macedonia se les pide un "auténtico compromiso" con a democracia y la renuncia a la violencia, y a los líderes albaneses de Kosovo, que "se disocien claramente y sin ningún tipo de ambigüedad" de los extremistas.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2001
G