CUMBRE UE. DERECHOS HUMANOS VISLUMBRA UN "PANORAMA SOMBRIO" PARA LOS INMIGRANTES TRAS LAS RESOLUCIONES DEL CONSEJO EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos en España (APDHE), Fernando Mariño, pronostica un "panorama sombrío" para el colectivo de inmigrantes a partir de la puesta en marcha de las resoluciones aprobadas en el Consejo Europeo de Sevilla, que acordó un programa de repatriaciones de los "sin papeles".
En declaraciones a Servimeda, Mariño valoró que los países comunitarios comiencen a consensuar una política común de inmigración, pero deploró la política "a la defensiva" que acordaron en la cumbre de Sevilla, ya que, a su juicio, "hace más énfasis en la seguridad y no en la integración de los inmigrantes".
Para Mariño, llevar a cabo un programa de expulsiones de ciudadanos indocumentados repercutirá en el derecho de asilo de aquellas personas perseguidas en sus países y que no podrían buscar refugio en Europa porque serían peseguidas.
El presidente de la APDHE consideró "desequilibrada" la posición del Consejo Europeo de Sevilla porque, a su juicio, la inmigración comporta una doble faceta: por un lado, la lucha contra el crimen organizado, y por otro, la integración de las personas extranjeras.
"Los flujos migratorios no se generan por capricho, sino por necesidades de la gente. Hay que emprender una política global que abarque temás de cooperación al desarrollo, voluntariado... Todo lo relacionado con los derechos umanos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2002
MGR