CUMBRE UE. COAG JUZGA "MUY NEGATIVAMENTE" EL ACUERDO PORQUE REDUCE EN 7.000 MILLONES DE EUROS LOS FONDOS AGRARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

José Manuel de las Heras, secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), criticó hoy el acuerdo firmado por los presidentes de los países de la UE referido al sector agrario y aseguró que supone una rebaja en 7.000 millones de euros en los fondos que los minstros de agricultura europeos preveían destinar al campo.

La Agenda 2000, aprobada hoy en Berlín por todos los jefes de Estado de los países de la UE, destinará 40.500 millones de euros al campo europeo, rebajando en 7.000 millones las previsiones realizadas por los ministros de agricultura de la UE en su reunión del pasado 11 de marzo.

"Es más de lo mismo y supone mantener la pérdida de renta para los agricultores", dijo De las Heras, antes de asegurar que "seremos exigentes" con el Ministerio d Agricultura para que controle la distribución de los fondos.

Insistió en que el más perjudicado es el girasol y aseguró que es "una falacia" que en dos años se vaya a revisar la situación prevista para esta oleaginosa, que pierde las ayudas puntuales a su producción.

"Todos los sectores en general perderán", dijo De las Heras, quien dijo que sólo le parece positivo haber logrado mantener en el 15 por ciento la rebaja de los precios del cereal y que la OCM de la producción láctea se inicie dos añs más tarde de lo previsto, para dar tiempo a los ganaderos españoles a organizarse.

Finalmente, aseguró que la COAG pedirá al Gobierno una nueva Ley de Orientación Agrícola, que consideró "imprescindible" para regular definitivamente la figura del trabajador del campo.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1999
C