CUMBRE UE. CCOO Y UGT VEN MUY NEGATIVOS LOS RSULTADOS OBTENIDOS POR LA CUMBRE DE SEVILLA
- UGT y CCOO sólo ven positivo que se rechazara la propuesta de Aznar de sancionar a los países que no luchen contra la inmigración ilegal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y Comisiones Obreras juzgan "muy negativamente" los resultados obtenidos en la Cumbre de Sevilla, ya que el tratamiento de la cuestión de la inmigración ha sido "parcial, sesgado e insolidario".
En un comunicado conjunto de las Secretarías de Política Internacional de ambos sindicaos, se critica el papel jugado en la Cumbre por el presidente del Gobierno, José María Aznar.
Las centrales reprochan que el tema de la inmigración "se aborda sólo desde el punto de vista de la acción policial contra la inmigración y se olvidan las políticas que pueden permitir la integración de los inmigrantes que actualmente residen en Europa".
UGT y CCOO critican que este asunto se haya abordado "desde una óptica exclusivamente represiva e insolidaria, habiendo llegado a pretender el Gobierno spañol el establecimiento de sanciones, incluida la suspensión de la cooperación, a los países pobres que no colaboran en la lucha contra la inmigración ilegal. En este punto, el fracaso de la insostenible propuesta de Aznar es uno de los pocos datos positivos de la Cumbre".
Sobre la ampliación de la UE, los departamentos que dirigen Javier Doz (CCOO) y Manuel Bonmati (UGT) creen que en el Consejo Europeo de Sevilla "no se ha avanzado en la resolución de los problemas principales", como los fondos estucturales y de cohesión que recibirán los países candidatos a la adhesión.
Asimismo, la Cumbre "ha pasado de tratar los problemas económicos y sociales que viven los trabajadores", y "la ritual y genérica afirmación que contiene su resolución final acerca de la necesidad de reformar los mercados de trabajo, la consideran CCOO y UGT una rechazable conclusión", a la luz de cómo Aznar interpretó un mensaje similar de la Cumbre de Barcelona que le sirvió para justificar el "decretazo" de reforma del sistea de prestaciones por desempleo.
CCOO y UGT propondrán a la Confederación Europea de Sindicatos (CES) la realización, con las "modalidades más contundentes posibles", una jornada de lucha de ámbito europeo para el próximo otoño.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2002
J