CUMBRE UE. BLAIR Y AZNAR SE ENTREVISTAN PARA INTENTAR DESBLOQUAR EL CONTENCIOSO DEL "CIELO UNICO"

ESTOCOLMO
SERVIMEDIA

El primer minisro británico, Tony Blair, y el presidente del Gobierno español, José María Aznar, se van a reunir esta tarde en un hotel de Estocolmo para sacar adelante la directiva europea de Espacio Aéreo Común, bloqueada por el interés británico en meter el aeropuerto de Gibraltar en la iniciativa y la negativa española a ello.

En rueda de prensa, el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, ha dado la vuelta a la imagen de enfrentamiento que han dado ambas delegaciones durante toda la primera jornada de la `cmbre` extraordinaria de primavera de la UE.

A primera hora de la tarde trascendió que Blair había remitido una carta al presidente de la Comisión Europea, el italiano Romano Prodi, instándole a presentar cuanto antes un proyecto de `cielos abiertos` incluído Gibraltar, y la inmediata reacción de Aznar con otra misiva a Prodi en la que se negaba a ello.

En su misiva, Aznar recordaba que el aeródromo fue construido por los británicos aprovechando la Guerra Civil española y que se realizó sobre un itmo ocupado en el siglo XIX y, por tanto, fuera del Tratado de Utrecht.

Aznar sostiene que las llamadas `cláusulas de Gibraltar`, presentes en ocho directivas comunitarias sobre transporte aéreo, forman parte del "acervo comunitario". Si no se siguiera el mismo camino, "el Derecho Comunitario estaría avalando, en pleno siglo XXI, una situación de ocupación por la fuerza de un Estado miembro en el territorio de otro Estado miembro, lo que constituiría simplemente una completa aberración que España no pdría aceptar".

Horas después de este enfrentamiento escrito, Aznar y Blair estaban intentando desbloquear el contencioso con una fórmula satisfactoria para ambas partes, según ha dicho Blair en rueda de prensa antes de acudir a la entrevista.

PIQUE: "OPINIONES NO COINCIDENTES"

Muestra de la intención de resolver el problema es que el ministro español de Exteriores no ha querido contestar en su rueda de prensa a las palabras de Blair en las que decía no entender la postura española por cuanto siue la tradición, esto es, redactar una directiva común a todos y luego incluir las polémicas cláusulas de Gibraltar.

"Mire usted", ha dicho Piqué, "como yo no quiero complicar las cosas, sino llegar a una solución, lo único que digo es que tenemos opiniones que no son coincidentes, pero que espero que coincidan".

Además, el ministro español ha revelado que, durante la jornada de hoy, su homólogo británico, Robin Cook, le ha adelantado en un "vis a vis" que próximamente le remitirá una carta, comuicándole oficialmente la reanudación del diálogo sobre la soberanía del Peñón, interrumpido desde 1997. Sin embargo, esa reanudación no se producirá antes de las elecciones británicas, para las cuales se barajan varias fechas de mayo.

El diálogo anual se venía celebrando desde que en 1984, en el llamado acuerdo de Bruselas, ambos países acordaron un foro anual para debatir propuestas de devolución de soberanía.

Las últimas propuestas fueron hechas en 1997 por el entonces ministro de Asuntos Exterores, Abel Matutes, y, básicamente, consistían en un período de co-soberanía para pasar luego a soberanía única española del Peñón con una amplia autonomía para los llanitos.

Piqué ha revelado que Cook ya ha adelantado que Gran Bretaña no aceptará las propuestas hechas en su día por Matutes, pero España ya considera un avance que el diálogo sobre soberanía se reanude.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2001
G