CUMBRE UE. AZNAR SE JCTA DE HABER SIDO FINALMENTE MAS PARTIDARIO DE LA AMPLIACION QUE ALEMANIA Y FRANCIA

- El presidente anuncia que el Gobierno presentará su política de desarrollo sostenible la próxima semana

GOTEMBURGO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aprovechó este mediodía la rueda de prensa con la que ha dado por concluida su estancia en la `cumbre' de la UE en Gotemburgo para jactarse de que, después de lo que se ha escrito sobre el supuesto interés de España en bloquear la ampiación de la Unión, al final han sido Alemania y Francia los que han descubierto sus intereses oponiéndose a que el final de 2002 sea el tope para las negociaciones de adhesión de nuevos miembros.

"Unos ríos tienen la fama y otros bajan el agua", ha ironizado Aznar respecto a lo sucedido en los últimos dos meses. Lo que ocurre, ha insistido, es que en España determinados sectores de opinión, funcionan con clichés, pero luego la "realidad" es la que es.

Aznar asegura que siempre ha dicho lo mismo:que apoyaría "siempre la amplición", que "no mezclaría" ese asunto con la petición de que las regiones pobres sigan recibiendo fondos de cohesión tras la ampliación, y que España quería una declaración explícita a este respecto.

"Eso es lo que ha dicho y eso es lo que ha hecho", ha insistido Aznar en una velada respuesta a las filtraciones que se habían ido produciendo en los últimos meses desde parte alemana.

El jefe del Ejecutivo ha insistido también en que el texto de conclusiones de este Consjo ratifica las tesis de España de que las negociaciones con los países candidatos concluyan en 2002.

No obstante, Aznar ha reiterado en referencia a las informaciones de los últimos meses que "hay gente interesada en enredar las relaciones entre España y Alemania y entre (el canciller) Schroeder y yo".

A esos sectores el jefe del Ejecutivo les ha dicho que miren los resultados de la `cumbre' de hoy y ha concluido "cuando se trabaja sobre consignas, la realidad es muy dura con los que lo hacen". Por otro lado, el presidente ha anunciado que el Gobierno presentará la próxima semana su política de desarrollo sostenible y que será la `cumbre' de primavera de 2002 en Barcelona, durante el semestre de Presidencia española de la UE, cuando se fijarán objetivos mediaombientales.

Aznar ha dicho que no caben soluciones utópicas al respecto porque la UE gasta más energía de la que puede generar por recursos propios.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2001
G