CUMBRE ESTOCOLMO. AZNAR DICE QUE LA DETENCION DE MILOSEVIC "COROBORA" QUE LAS PERSPECTIVAS YUGOSLAVAS SON POSITIVAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que la reciente detención del ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic "corrobora" que las perspectivas de la zona son positivas.

Durante su comparecencia ante el Congreso para explicar la reciente `cumbre` de la UE en Estocolmo, Aznar ha señalado que las dificultades para que el Gobierno de aquel país colabore con el Tribunal Penal Internacional o que se nrmalicen las relaciones entre Serbia y Montenegro, "no han de ser obstáculo" para que los países balcánicos "puedan avanzar en su aproximación hacia las instituciones europeas".

Respecto al contencioso con Gran Bretaña por la inclusión del aeropuerto de Gibraltar en la futura directiva del Espacio Aéreo Común, más conocida como `cielo único`, el jefe del Ejecutivo señaló que España defiende, como en ocho anteriores directivas aéreas, "suspender la aplicación, no excluirla indefinidamente".

Reiter que España defiende, por sus intereses turísticos, ese cielo abierto y que espera que nuestro país y el Reino Unido alcancen un acuerdo en las reuniones que van a llevar a cabo "próximamente", para cerrar el asunto en la `cumbre` de la UE en Goteborg, los días 15 y 16 de junio.

José María Aznar negó que pueda hablarse de "retroceso" en la construcción europea y dijo que espera que, en materia de liberalización, a pesar de la negativa de Francia a adelantar el calendario de privatización de los sectors eléctrico y gasístico, espera que se produzcan avances "en breve".

En materia de empleo, el presidente reiteró que la `cumbre` de la próxima primavera en Barcelona se va a centrar en el empleo y señaló que "es muy positivo" el acuerdo entre empresarios y sindicatos españoles para reformar las pensiones.

Tras reconocer que en Estocolmo le hubiera gustado dar más pasos adelante, Aznar señaló que "creo que no me equivoco si digo que, a pesar de las resistencias que puedan subsistir, existe en la U un apoyo creciente a las ideas de modernización económica".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2001
G