CULTURA Y LA RED DE TEATROS FIRMAN UN ACUERO PARA FACILITAR LA DIFUSION DE LAS ARTES ESCENICAS Y LA MUSICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación y Cultura y la Asociación Red Española de Teatros, Auditorios y Circuitos Públicos firmaron hoy un convenio de colaboración para facilitar la comunicación y difusión de las artes escénicas y de la música entre los espacios públicos de las comunidades autónomas.

Este acuerdo permitirá la realización de proyectos culturales de interés común, prestando especial atención a los intecambios con Iberoamérica y Europa, las conmemoraciones extraordinarias en las fechas de los días mundiales del teatro, la música y la danza, la conexión con los principales festivales nacionales e internacionales, el apoyo al creador español contemporáneo y la promoción de las artes escénicas y de la música para niños.

El presidente de la citada asociación, Joan Maria Gual i Dalmau, manifestó, en rueda de prensa, que el teatro es "artesanal y efímero" y sus autores deben crear "desde y para la liberta". "Debemos armarnos de herramientas útiles, modernas y eficaces", dijo.

Para Gual i Dalmau, dicho convenio supone precisamente la puesta en marcha de una "herramienta renovada" para el teatro. Asimismo, agradeció al Ministerio de Cultura que con la firma de este acuerdo "cumpla con su obligación como nosotros lo hacemos". "Iniciamos una nueva etapa rica, plural y con futuro desde la profesionalidad y el compromiso de servicio público. Somos un servicio para los españoles que quieren consumir cultura" afirmó.

Por su parte, el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, indicó que "estamos obligados a garantizar la comunicación cultural en España y la proyección exterior de la cultura española", para lo cual es necesario "crear un marco favorable, estimulante, en el que se desarrolle la actividad de los que hacen teatro, música y danza".

Para lograrlo, añadió, es preciso que concurran los esfuerzos públicos y privados y no debe haber dificultades. La firma de este acuerdo, dijo, consituye "un paso importante y de madurez", porque quienes se dedican al teatro, la música y la danza necesitan espacios donde hacerlo.

Cortés destacó también que gracias a la informatización de la Red Española de Teatros se podrá disponer no sólo de los datos sobre espectadores, recaudación, programación y desarrollo de las giras de las compañías referentes a Madrid y Barcelona, sino al resto de ciudades de nuestro país.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2000
J